“Hemos venido trabajando los últimos meses en el proceso de institucionalización del Deportivo Quito. Sin duda los resultados deportivos priman en instituciones del fútbol ecuatoriano y el factor de ser un equipo ganador atrae a la hinchada (…). Esto ha motivado a que se cree a tiempo completo, un equipo de marketing y comunicaciones del equipo para potencializar la marca y básicamente con dos objetivos claros: por un lado generar recursos para el club y por el otro fidelizar y acrecentar la hinchada en un mediano y largo plazo”, dijo Ronny Horvath, Presidente de la Comisión de Marketing y Comunicación del Deportivo Quito, quien estuvo en Marketing Activo junto con Diana Mendoza, Jefe de Marketing de la misma institución.
Este proceso dentro del Deportivo Quito ha llevado a sus autoridades y colaboradores a manejar varias estrategias para el crecimiento del club, una de ellas es que en este año empezaron con el desarrollo de una consultoría estratégica con la cual analizar el posicionamiento de la marca y el mercado ecuatoriano a nivel de deportes con la finalidad de potencializar al equipo.
Según Horvarh existen datos estadísticos que demuestran que el Deportivo Quito cuenta con una hinchada sumamente fiel. El 75% de sus hinchas lo son desde el nacimiento, esto ha tenido sus pros y sus contras pues es bueno por el alto nivel de fidelidad de la hinchada, pero malo porque a través de los años el equipo no ha tenido la capacidad de captar nuevos hinchas.
Horvath comentó que su estrategia de marketing se afianza en 4 puntales: Marketing per se, Relaciones Públicas y Prensa, Web y todo el aspecto electrónico y los Hinchas y Socios.
Dentro de sus objetivos se está lanzar una nueva página web del equipo conjuntamente con una tienda propia del equipo. “Conjuntamente con Marathon estamos lanzando la tienda online del Deportivo Quito, para lo cual hemos lanzado una encuesta dirigida a una base de datos de 16.000 hinchas para entender qué es lo que quiere la gente”, dijo nuestro invitado.
El equipo también implementó nuevas estrategias de comercialización, actualmente existen ejecutivos comerciales que visitan a los hinchas que quieren ser socios del equipo. El aporte ya no es anual sino mensual dependiendo del tipo de paquete al que quiera pertenecer el hincha.
Actualmente se cuenta con 3 tipos o niveles de aporte: el aporte juvenil para niños y niñas menores de 12 años; el aportante VIP que es alguien que quiere contribuir más con la institución y aporta mensualmente desde $50 en adelante; y finalmente está la certificación de Quiteño Hincha Dos Corazones, para el socio internacional que no puede asistir a los estadios pero quiere mantenerse involucrado con el equipo.
Por su parte Diana Mendoza habló sobre el nuevo uniforme del equipo. “Nos hemos arriesgado, hicimos cosas nuevas y la gente lo ha tomado asi. Las camisetas han sido muy bien recibidas por la gente que ya quiere identificarse y apoyar al equipo. Estamos my agradecidos con la hinchada que ha confiado en nuestra nueva propuesta. Las camisetas tienen grandes auspicios y grandes marcas que se identifican con la grandeza que queremos proyectar como club”, comentó.
Uno de estos grandes auspiciantes es Pepsi, marca que firmó contrato con el Deportivo Quito para este nuevo campeonato. “El contrato es por un año, con Pepsi fue una negociación insistente por parte del equipo. Ellos quieren probar como marca internacional como les va con nuestro equipo durante este primer año pero la idea es que el contrato se alargue”, explicó Horvath.
Mendoza y Horvath expresaron que el trabajo de comunicación dentro y fuera del equipo ha sido arduo. Ahora la información oficial que se entrega a los medios se actualiza diariamente, las ruedas de prensa son muy bien organizadas reflejando el apoyo de los sponsors y dándoles la presencia que merecen como socios estratégicos. “Manejamos estrategias de promoción de los partidos haciendo convenios de entradas con las radios. Nuestra respuesta a través de las redes sociales es fantástica, tenemos mucha interacción con los hinchas. Así es que venimos haciendo un gran trabajo, hay muchas cosas por mejorar pero lo más difícil es iniciar y nosotros ya empezamos”, concluyó Horvath.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/155258613″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]