El Diario Hoy publicó una columna de MarketingActivo redactada por María Belén Tinajero el día 18 de agosto del 2009.

Aunque el sol sale en la capital unos días y otros se esconde, el verano está presente en Quito, pero en cuanto a clima, porque el país empieza a sentir la recesión.  Sin embargo, varias de las empresas de turismo han optado por realizar sus promociones vía internet. Según varios ejecutivos del sector, el marketing en línea, segmenta mejor el público y por esta razón, el turismo busca el apoyo de la red, pero ¿tienen una base fuerte estos esfuerzos aislados?

Las cifras parecen ser hasta cierto punto, incluso favorables para el país, pues si se dice que la caída de entradas al Ecuador solo ha bajado el 0.62% con respecto al mismo período del año anterior, entonces no tendríamos que preocuparnos mucho. Lamentablemente la cifra, no está respaldada por el número de ocupaciones en hoteles, reservas de cruceros, monto de ingresos en restaurantes, u otros factores que siempre son considerados en la medición del éxito turístico.

La industria está trabajando mucho en la disciplina del marketing online, pues los consumidores más apetecidos por el sector, provienen de los USA o de la UE, es decir son personas que navegan y viajan a través de la red todos los días, buscando alternativas para disfrutar de su tiempo de vacaciones y optimizar sus recursos. Solo un dato revelador, según e-Marketer más del 20% de la inversión publicitaria en Inglaterra va al medio online.

Las actividades para promoción turística en el mundo tienden a utilizar el marketing online por el gran efecto que esta disciplina tiene frente a la toma de decisión final. Sin embargo, hay que destacar que la comunicación tiene sus estrategias, por ejemplo, si bien vemos el spot de TV de Proexport en CNN en Español con pauta constante, promocionando a Colombia, en ningún momento vemos la web informativa de nuestro país vecino durante el spot.

¿Será que en algún momento veremos una campaña masiva de nuestro país que se apoye, en el medio más utilizado por los viajeros en el momento de investigar a dónde ir y las mejores opciones para su inversión? Y así, los esfuerzos aislados de las empresas del sector puedan tener un mayor respaldo en una marca país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí