En la columna de MarketingActivo en Diario Hoy, sección Dinero, escrita por María Belén Tinajero el día 9 de junio del 2009  se abarca el tema de Marketing para la salud pública .

¿Cómo hacer que la gente cambie de hábitos alimenticios? ¿Cómo llegar a las personas para que sepan los períodos de vacunación? ¿Cómo logramos que las personas entiendan las medidas básicas de salubridad? La respuesta a estas y más preguntas, las tienen el mercadeo y la comunicación social.

Un gran desafío, cambiar los hábitos de las personas, pero esta es una de las ramas más importantes que tiene el mercadeo. Tuve la oportunidad de conversar con gestores de la Salud Pública gracias a la invitación de un experto internacional que vistió nuestro país, me dio emoción escuchar que los médicos preocupados, comentaban la falta existente de profesionales en esta rama: Marketing para la Salud Pública, Marketing Social.

Me emocionó pensar en la oportunidad que hay para mis colegas. Sin embargo, no me emocionó saber que en esa área aún piensan que el mercadeo es netamente comercial.

El Dr. Haider de la Universidad de Maryland se esmeró en insistirme que debemos cambiar este concepto, entre otras cosas, me dijo “los grandes cambios de hábitos no se logran sin tener detrás una estrategia de mercadeo; por ejemplo, tenemos que hacer entender que los pasos importantes deben responder a un estudio sistemático de la situación…” y me preguntó: ¿Por qué las personas acá tienen resistencia a pensar que el mercadeo ayuda a la comunidad?

Yo les pregunto a ustedes, ¿será que esto es cierto? ¿será que los marketineros ecuatorianos nos hemos vendido mal? Sería gravísimo.

Algunos doctores me devolvieron la emoción, varios consideraron que en el país se han visto experiencias muy favorables en el área, campañas exitosas en vacunación, y todos debemos recordar “la sal yodada”. Me alivió que varios médicos pensaron que en el currículo de medicina, se enseñe algo de comunicación básica y mercadeo social. Pocos, pero consientes de la gran importancia que tiene el mercadeo en el desarrollo de una sociedad. ¿Somos los marketineros conscientes de esto?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí