Al momento de comprar un artículo o utilizar un servicio de algún almacén, de quedar satisfecho, ¿lo recomendaría con algún amigo? Y en caso de dar la recomendación, ¿su amigo lo comprará o recomendará de igual manera? Frecuentemente, a las personas les gusta expresar su satisfacción por algún producto o servicio compartiendo la experiencia vivida con sus amigos y familiares; y algunos de ellos suelen comprar el producto o servicio que les han recomendado. En otras palabras, lo que se ha hecho es generarle publicidad al producto a través del “boca a boca” sin que la marca tenga que gastar un centavo, únicamente dejando a su cliente satisfecho.

La esencia del marketing viral es esa; el marketing viral es una estrategia es una estrategia publicitaria la cual atrae a las personas para que transmitan un mensaje de la marca a sus amigos y familiares. Esta estrategia recibe el nombre de “marketing viral” debido a su similitud con una epidemia que se dispersa con facilidad y la cual genera un crecimiento exponencial una vez que una persona ha sido “infectada”.

Este fenómeno del marketing viral, el cual consiste en pasar un  mensaje, ha existido entre nosotros desde hace mucho tiempo atrás. Sin embargo, no había ningún nombre específico para denominarlo hasta que en 1997 a Steve Jurveston se le ocurrió este término que ocupamos actualmente para describir la práctica de marketing de Hotmail de esa época.

En la actualidad, la mensajería a través de correos electrónicos ya ha paso a un segundo plano, aunque esto no quiere decir que ya no sea importante, sin embargo, ahora resulta más fácil entrar al Facebook, Twitter, Google plus u otras redes sociales y dejar un mensaje de una manera más rápida y sencilla en la cuenta del receptor. También se puede dejar un post en las redes sociales y saber que este probablemente pueda tener un gran alcance y dar la vuelta todo el mundo. Pero aún siendo así, esto no resulta tan sencillo como parece.

Si se desea alcanzar que un mensaje se haga bastante viral de una manera muy efectiva, hay que tomar en cuenta otro aspecto muy importante para que esto suceda, ese es el marketing de contenidos, a través de este sistema se garantiza que la transmisión de la información resulte efectiva, sea un email, video, una imagen o lo que se desee enviar.

Hay que recordar siempre que el mensaje que se busca transmitir debe ser de interés para la audiencia y antes de todo pensar si el mensaje es algo que impactará a la comunidad y si ellos estarán dispuestos a compartir esa información; pues el contenido de un post debe ser lo más interesante posible, ya que esta es la única manera de estar más seguro que las personas quieran compartirlo o “hacerlo viral”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí