Los memes dejaron  hace tiempo de ser una forma divertida de transmitir una idea, una situación o un pensamiento, para convertirse en una herramienta publicitaria más. Es lo que se ha venido a denominar como meme marketing. Las marcas se han dado cuenta del enorme potencial que tiene su uso para llegar, sobre todo, a un público joven que está en las redes sociales.

Quito, 03 de enero de 2023.- Campañas de marcas conocidas como KFC, Burger King, Netflix, Gucci, Apple o Duolingo han integrado en su catálogo esta herramienta para conectar mejor con su audiencia. Lo que hacen conectar con la comunidad.

“El meme tiene mucho de todo lo que necesita un mensaje comercial para llegar a un usuario: claro, sencillo y directo. Pero a través de un meme se hace de una manera más sutil, eliminando el enfoque comercial”, explica Paco Lorente, profesor en ESIC Business School y director creativo en Sinaia Marketing.

En un contexto donde las marcas estimulan tanto a los usuarios que estos llegan a fidelizarse y buscan otros contenidos, Ander Mombiela, del equipo Social Lab de PR Garage, una agencia de comunicación y marketing digital, recomienda “apostar” por el meme marketing. A su juicio, este contenido “apela directamente a los sentimientos del público al que nos queremos dirigir. No se trata de promocionar un servicio, sino de dar un estímulo visual que le haga conectar con nosotros para que así pueda interesarse más por lo que le ofrecemos”, añade.

Mombiela destaca los beneficios de esta apuesta: “Hay varios estudios que demuestran que, si bien una campaña al uso puede obtener generalmente un CTR (número de clics cosechados por un enlace respecto a su número de impresiones) aproximado del 6%, aquellas que incluyen memes pueden aumentarlo hasta el 19%”.

La finalidad última es impactar en una audiencia joven y conectada. “Los memes tienen más capacidad de crecer en las herramientas publicitarias que permiten compartir fácilmente contenido en línea, especialmente en redes sociales”, expone David Morán, director del Posgrado de eCommerce de IEBS Business School.

TikTok, Twitch, Facebook, Instagram, Twitter, WhatsApp, Messenger y Youtube son su entorno natural, ya que “permiten fácilmente compartir el contenido y aumentar su visibilidad”.

El éxito de las campañas está en:  

Uno es la rapidez. “Ser el primero significa ser el más exitoso”.

En segundo lugar, “para que algo se convierta en meme tiene que tener aceptación, y eso siempre lo va a decidir el público, la gente, la comunidad, no la marca”, advierte Lorente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí