
Las consolas de videojuegos desde ahora pueden venderse libremente en China, tras la suspensión temporal de una prohibición, iniciada en 2000 bajo el argumento de los efectos adversos de los videojuegos en la salud mental de los jóvenes.
El comunicado publicado en un sitio de internet del Gobierno Chino especifica que se permite a empresas de inversión extranjera fabricar consolas dentro de la zona de libre comercio de Shanghái y venderlas en China después de la inspección de los departamentos culturales.
Las compañías Sony, Microsoft y Nintendo se disputarán ahora este importante mercado, que a nivel global el tercero en videojuegos por ingresos. Un aspecto fundamental será despertar el interés en los consumidores de una generación que durante años ha sido atraída por los juegos gratis para computadoras y móviles, representando casi dos tercios del mercado, según información divulgada en la convención anual de la industria de juegos en China en diciembre. En China, los videojuegos más populares son con frecuencia gratis, y los jugadores sólo pagan cuando quieren adquirir armas o vidas extra.
Los precios de las consolas que oscilan entre 400 y 500 dólares y de los juegos que están alrededor de los 60 dólares, pueden representar un problema para la penetración en el mercado chino, pues más de 70% de los jugadores chinos ganan menos de 4,000 yuanes (634 dólares) por mes, según la agencia de corretaje CLSA, basada en Hong Kong.
Las consolas se han fabricado en China para exportación durante años, y Foxconn, el nombre comercial de Hon Hai Precision Industry Co, produce los dispositivos para Sony, Nintendo y Microsoft.
Extracto de: CNN Expansión