Los gigantes tecnológicos han decidido desplegar sus armas en el nuevo campo de batalla que ha abierto la industria: la inteligencia artificial (IA) y los chatbots.
Quito, 9 de febrero de 2022.- Alphabet, la matriz de Google, anunció el lanzamiento inminente de su tecnología más avanzada en este campo bajo el sobrenombre de Bard, a su vez, Microsoft ha anunciado la incorporación de tecnología de OpenAI, la empresa creadora del popular ChatGPT, en su buscador Bing y en su navegador Edge.
El gigante de Redmond (Seattle, EE UU) da así un paso importante en su intención de liderar la nueva ola de innovación ligada a la inteligencia artificial, al bajar este tipo de herramientas día a día de los usuarios y facilitar la búsqueda de contenidos. «Esta tecnología va a transformar cada categoría del software», ha afirmado el consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella, en un encuentro con medios en la sede de la compañía.
A finales de enero, anunció una inversión «multimillonaria» con OpenAI, los medios como Bloomberg cifran en 10.000 millones de dólares. Microsoft ya invirtió en esta startup en 2019 y 2021. El objetivo, incorporar a sus estructuras modelos de inteligencia artificial como el mencionado ChatGPT o Dall-E, que en meses han atraído la atención de millones de usuarios.
Según han desvelado los responsables de Microsoft, el modelo de inteligencia artificial que incorporará Bing será más avanzado que el de ChatGPT. Un chatbot ayudará a los usuarios a refinar sus búsquedas y les proporcionará resultados más relevantes y actualizados. Su nuevo cuadro de búsqueda podrá aceptar hasta 1.000 caracteres.
«Bing será tu robot impulsado con IA para la web», ha dicho el responsable de marketing del grupo, Yusuf Mehdi. De esta forma, Microsoft quiere recortar las abismales distancias que separan a Bing de Google en cuanto a búsquedas. Esta versión ya está activa en fase de pruebas, y se ha abierto una lista de espera para tener acceso total.
Las intenciones de Microsoft con la IA no se queda solo en su motor de búsqueda. La compañía prevé incorporar las tecnologías de OpenAI a su software Office, además de a programas de seguridad o a herramientas de videojuegos.