En público, Microsoft Corp. le ha restado importancia a Google Apps, el conjunto de aplicaciones de Google basado en la web, como rival de su paquete Office, sin embargo, a puerta cerrada, Microsoft intensifica sus esfuerzos para hacer frente a la invasión de Google en su reino del software corporativo.

En los últimos meses, Microsoft ha reducido los precios, aumentado las comisiones a los distribuidores, y cambiado la forma de presentación de Office 365, una versión de productos basada en la web que incluye Microsoft Word, Outlook y PowerPoint.

Microsoft también se concentra en empresas que han considerado cambiarse a Google Apps, que incluye versiones de Gmail y procesador de texto, hoja de cálculo y presentaciones de Google Docs.

Para equilibrar el avance de Google, Microsoft cuenta con un equipo llamado «Google Compete”, cuya misión es prevenir que los usuarios de Office se cambien a Google Apps, sin embargo, la empresa de marketing Dominion Enterprises, en Virginia, fue objeto de la ofensiva anti-Google.

Antes y después de que instalara Google Apps para sus 4.000 empleados a mediados del año pasado, Microsoft invitó a Joe Fuller, director de información de Dominion, a sus oficinas centrales en el estado de Washington, en un esfuerzo por halagarlo.

Fuller sostuvo que Office 365 no era tan impactante como Google Apps, y era 50% más caro, motivo por el cual Dominion canceló su contrato anual de $2 millones de dólares con Microsoft, y ahora paga $200.000 al año por Google Apps.

El caso de Dominion pone de relieve por qué Microsoft está incrementando su ofensiva contra Google Apps, estrategia que, según fuentes cercanas a la empresa, es la más importante emprendida hasta el momento para proteger a Office.

Office aún domina más del 90% del mercado, según la firma de investigación Gartner, y se mantiene financieramente fuerte, pues la división generó ganancias operativas de $11.600 millones.

Según Gartner, Google gana entre un tercio y la mitad de los nuevos usuarios corporativos que pagan por software basado en la web. En el 2009, Gartner predijo que Microsoft estaría vendiendo más que Google Apps, a una relación de al menos 4 a 1.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí