El Mobile World Congress, que concluyó este jueves en Barcelona, España, recibó más de 85 mil visitantes, lo que implica un 18% de incremento respecto a 2013. Según los datos oficiales el 50% de los asistentes al congreso ocupan cargos directivos, incluyendo 4.500 consejeros delegados. Se estima que el evento generó ingresos para la ciudad por alrededor de 350 millones de euros y 7000 puestos de trabajo temporal.
John Hoffman, organizador dice que “Más allá del número de asistentes y empresas participantes, la continua expansión del evento demuestra que el móvil es un dispositivo omnipresente” en declaraciones para El País.
El 4YFN, uno de los eventos principales de este Congreso, acogió a 2.300 emprendedores procedentes de 55 países durante los tres días de su primera edición, según las cifras proporcionadas por fuentes oficiales.
Los organizadores anunciaron que la próxima edición será del 2 al 5 de marzo de 2015. Se confirmó además que el Mobile World Congress, continuará desarrollándose en Barcelona hasta el 2018. Uno de los aspectos que deberá trabajarse para la futura cita es la logística del transporte.
“Barcelona está obligada a demostrar todo el año que es la capital de la tecnología móvil, un título que le fue otorgado en 2012. La propuesta se centra en salud, educación y smart cities. Trabajando en estos tres aspectos lograremos crear mercado y atraer más empresas” destaca el reporte de El País.
Fuente: El País
Foto: ©mobileworldcapital