El Municipio de Quito, desde el lunes 02 de julio del 2012, inició la colocación de 130 señales verticales informativas de tránsito, con vallas sin publicidad, en las principales avenidas del centro norte  de la ciudad, con la finalidad de informar a conductores y peatones durante sus desplazamientos.

La intervención realizada por el Cabildo capitalino, bajo el amparo de la nueva Constitución del país y el COOTAD, eliminará toda la contaminación visual que existe en las actuales señales de tránsito, mismas que  contendrán información relacionada con la ubicación de vías.  

La Dirección Nacional de Tránsito tenía competencias anteriores en señalización y señalética de tránsito, pero esto fue superado con el establecimiento del COOTAD, que determina que estas  competencias son exclusivas de los  Municipios.

El Municipio de Quito aprobó  el 18 de octubre del 2010, la Ordenanza 321 de Régimen de Potestad Sancionadora, y el 23 de noviembre del 2010, emitió la Ordenanza 330 que creó el Régimen de Publicidad Exterior; en la que estableció un plazo de 90 días para adecuar a la norma, este período venció el 22 de febrero del 2011.

ImageEn una primera fase la Dirección de Señalización y Señalética de la Gerencia de Operaciones de la Movilidad de la EPMMOP, ejecutando el contrato firmado con las Empresas Induvallas y Letrasigma, colocarán cerca de 130 señales de tránsito verticales, con columnas y vigas tipo vallas, en las principales avenidas del sector centro norte: Naciones Unidas, América,  Amazonas, Shyris, 6 de Diciembre, Eloy Alfaro, República, Orellana,   Mariana de Jesús, y Gaspar de  Villarroel, y en la Avenida América, con las siguientes intersecciones: Mariana de Jesús, 10 de Agosto, sector de La Y.

Las columnas tienen una altura desde el piso de 5.5 metros, las vallas son de aluminio, y recubiertas de láminas retroreflectivas de color verde, mismas que tienen dos dimensiones: 2.40 x 3.60, y de 1.80 x 5.40.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí