Netflix, empresa dedicada a la reproducción de películas y series de televisión en internet, con más de 44 millones de suscriptores a nivel mundial, ha establecido un acuerdo con Comcast, proveedor de banda ancha de Estados Unidos, para que su sitio tenga un acceso directo que garantice mayor velocidad para reproducir sus contenidos en línea y ofrezca una mejor experiencia a los usuarios.
«Hemos estado trabajando de manera colaborativa durante muchos meses para alcanzar un acuerdo por varios años” anunciaron ambas empresas en un comunicado de prensa. Además resaltaron que Netflix no tendrá un tratamiento preferencial en la red, conforme a lo estipulado en la reglamentación de «neutralidad en la red» vigente en EE.UU.
Los términos del acuerdo no se revelaron, sin embargo se conoce que Netflix pagará por el acceso directo, siendo la primera vez que paga a un proveedor de banda ancha. Tiene acuerdos similares con Cablevision y Cox pero no paga por esas conexiones. Se estima que este acuerdo será un referente que llevará a Netflix a establecer acuerdos con otros proveedores de banda ancha, importantes en el mercado estadounidense, como Verizon y AT&T.
Sin embargo, el acuerdo con Comcast resulta especialmente interesante para Netflix considerando que la proveedora de banda ancha ha anunciado la compra de Time Warner Cable, con lo que combinado a su actual portafolio, tendrá cerca de 30% del mercado de la televisión de pago de Estados Unidos y será un fuerte proveedor de acceso a Internet de banda ancha.
Fuente: CNN Expansión
Foto: Logo oficial