La innovación tecnológica: una parte fundamental para los consumidores y las marcas.
Una buena idea es esencial para que un producto tenga acogida y se destaque, un buen producto es aquel que tiene fuerte aceptación por sus consumidores, y para esto es fundamental que cada marca se destaque por una idea distinta o un proceso o uso de herramientas diferente.
El fin de toda marca es vender y estar al día en lo nuevo y actualizados, es lo que ayuda que un producto salga adelante. Una de las innovaciones más seguidas es la tecnología, con mayor rapidez la tecnología avanza y el consumo de esto es masivo e imparable, para esto las marcas se actualizan con frecuencia para no dejar de lado el interés de las personas y vincular sus productos con lo nuevo que usa toda la gente.
La incorporación continua de nuevos modelos de smarphone o las nuevas apps o redes sociales que implementan cada vez, hace que las personas se enganchen con lo nuevo y hagan de lado los “viejos modelos”, y por ende hace que las marcas rápidamente cambien sus ideas y panorama del marketing de sus productos para insertarse en lo nuevo e innovar llegando al consumidor sin dejar de ser modernos y estar siempre con lo más nuevo de la tecnología.
En el ámbito económico la tecnología ayuda a reducir costos, es decir beneficia a las empresas a innovar más con menos capital, en un artículo publicado por Puro Marketing, indica como principal ejemplo de cambio lo tecnológico y como la mayoría de empresas usan, hoy por hoy, a inaCatalog un software de aplicaciones, que permite enseñar el catálogo de productos en el iPad y optimizar la gestión comercial. “Quieren reducir costes y tiempo despilfarrado haciendo que las visitas comerciales sean más cortas a la vez que eficaces, evitando errores fatales en la introducción de pedidos, quieren vender de forma más sencilla o quieren ser capaces de llevarse sus recursos siempre con ellos y desde un dispositivo manejable (al fin y al cabo, lo tienen todo en su tablet)”.
Introducir la tecnología en las marcas no es caro, es necesaria y no es complicada. Son fáciles de usar, haciendo que cualquier miembro de la empresa pueda acceder a su administración y uso, muchas veces desde su propio celular.