El Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP) con el objetivo de compartir y generar conocimientos colectivos en +Pymes para el mundo presenta diferentes paneles y ponentes para conectar oportunidades comerciales y de negocios del 24 al 25 de noviembre en la Plataforma Financiera Norte.

Quito, 19 de noviembre de 2022. La ciudadanía en general está invitada a participar de este evento gratuito en donde se expondrán diferentes tramas.

El primer día, jueves 24 de noviembre, se habilitarán tres paneles en el auditorio, en los siguientes horarios:

  • 12h00: “Fortalecimiento de la Cadena de Valor con Enfoque de Género”, ponentes: FAO, ONU y BID.
  • 15h00: CROWDLENDING: Introducción, Marco legal e Industria CROWDFUNDING: Inclusión Financiera y Desarrollo. Experiencia de emprendedores o inversionistas, ponentes: Cristina Aguirre – CEO SAMMAS, Fabricio Dávila Lazo – LEXVALOR ABOGADOS, Ana María Varea – Coordinadora Nacional Programa de Pequeñas Donaciones Ecuador, PNUD.
  • 17h00: Bioeconomía y Financiamiento, ponentes: Karina Ron – Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Elizabeth Tapia – Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica.

El segundo día, viernes 25 de noviembre de 2022, se presentará un único panel en la Biblioteca IAEN.

  • 17h00: La Importancia del E-commerce en las Pymes: Botón de Pagos, Logística y Marketing, ponentes: Gisela Montalvo – Directora Ejecutiva CITEC, Andrés Subía- Director General VELOX, Rafael Arcos- Gerente General ITULPARK, Freddy Alvarado – Business Development Latam-Pago Efectivo by Paysafe Group.

En total serán cuatro paneles que servirán además para generar puentes de comunicación entre los ponentes y los asistentes; de esta manera, +Pymes para el mundo genera más espacios de diálogo y conocimientos colectivos en el que se podrá escuchar, analizar, proponer e incluso debatir temas de interés colectivo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí