Ben Shaw, estratega social en BBH Londres afirma que los marketeros deben aprender algunos principios de la ecología respecto al mantenimiento de los ecosistemas, pues en el mundo de las comunicaciones de marca en múltiples plataformas digitales y comunidades virtuales, una marca debe ser creada, crecer y nutrirse pensando en el impacto que tendrá en el resto del sistema.
Esta necesidad es la que ha hecho surgir la figura del » community manager» como persona que se centra en la supervisión del trabajo con las comunidades asegurando así una presencia constante en la experiencia y en la narrativa a través del ecosistema.
Shaw detalle algunos consejos para el manejo de ecosistemas:
1. Seguimiento de la audiencia: Prestar mucha atención a dónde el público se mueve en línea y qué decide seguir.
2. Experimentar antes de invertir: Aproveche su ventaja creando contenido para ver lo que le gusta a su audiencia en diferentes plataformas y tenga su estudio a un bajo costo.
3. No poner todos los huevos en una canasta: Como con cualquier servicio B2B, puede ser peligroso confiar únicamente en una sola plataforma. Debe construir su ecosistema en múltiples plataformas.
4. Revisar los datos retenidos: Asegúrese de que está construyendo para el futuro y cotejando datos valiosos del consumidor para agregar valor a las oportunidades futuras.
Extracto de: Brand Republic «Ecosystem management: why marketers must learn to think like ecologists».