«En todo el hotel, a nivel de organización, estamos consientes que nuestra razón de ser son nuestros clientes. Esto se ve palpado en todos los niveles jerárquicos del hotel, de tal manera q en estos 42 años no solo hemos acumulado experiencia, sino también hemos mantenido innovados nuestros servicios. Así ofrecemos a los clientes la mejor atención, pues estar en un hotel implica momentos y experiencias y eso es lo importante para nosotros.» Dijo Maite Ulloa, Gerente de Mercadeo y Ventas del Hilton Colón Quito.

La feria ITB de Berlín fue el escenario en el que el Hilton Colón Quito fue reconocido con el Studiosous Quality Award. Este premio fue otorgado debido a la satisfacción de los clientes del hotel durante el 2009. Para Ulloa, este reconocimiento se convirtió en un reto y un compromiso por entregar un mejor servicio al cliente, mejorado sus logros alcanzados.

«Studiosous es un importante operador de Alemania que trabaja con varios operadores locales. Este realiza un riguroso estudio en cuanto al nivel de satisfacción de los clientes en cuanto a los servicios que reciben de sus diferentes proveedores. El Hilton Colón Quito fue calificado como uno de los más exitosos en cuanto a servicio al cliente». Dijo Ulloa.

Los 42 años de experiencia del hotel capitalino, han generado la suficiente experiencia en cuanto a calidad de servicios. Ulloa comentó que las necesidades de los clientes deben ser manejadas dependiendo del mercado con el que se trabaja.

Los turistas, comentó, necesitan que el personal pueda brindarles el tiempo necesario; y tener a su disposición todo tipo de servicios como cafeterías e internet. En el caso de los huéspedes corporativos tienen necesidades en cuanto a tecnología, como internet o espacios para realizar video conferencias o juntas. Para ellos existe la torre ejecutiva, que cuenta con todas las comodidades y servicios que necesita un cliente corporativo, explicó Ulloa.

«Tenemos un 31% de mercado de turismo y un 27% de mercado corporativo, el resto son clientes con los que tenemos contratos como por ejemplo las aerolíneas», dijo.

Para Ulloa, el Ecuador cuenta con mucha experiencia a nivel de servicio debido al desarrollo impulsado por el turismo hacia las Islas Galápagos. Sin embargo señaló que es necesario crear una consistencia entre la empresa privada y la pública para manejar de mejor manera la industria turística ecuatoriana.

«Tenemos muchas oportunidades pero creo que el mensaje debe ser consistente en lo que el Ecuador tiene para ofrecer. El mensaje de los cuatro mundos va calando en el ámbito internacional. Se puede explotar el Ecuador continental gracias a la serie de productos que ofrece», añadió Ulloa.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/155081975″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí