Juan Esteban Dousdebés, director de  Kruger Labs, afirma que desde su gestión contribuyen a un sueño compartido que busca transformar el país, a partir de transformar las empresas. La idea se fundamenta en valerse de la innovación y los recursos que las empresas generan, para lograr que sean sostenibles en el tiempo y escalables.

“La innovación va aliada al propósito. Si uno tiene un propósito y la organización también, es más fácil orientarse a lograr un sueño personal y luego metas colectivas” dice Juan Esteban.

Esto va atado a la Planificación Estratégica Exponencial. “Lo exponencial supone crecer a una escala diferente, mayor a lo que normalmente crecería. Los pensadores llevaron este concepto hacia su aplicación en empresas muy grandes, como Google por ejemplo, y se dieron cuenta de que hay algo, un motor superior, una máxima que impulsa a las empresas a cumplir ciertos objetivos y a esto lo denominaron propósito. Y luego, se preguntaron cómo se alcanza ese propósito de manera más eficiente, eficaz, y ágil. Entonces, a partir de prueba y error y del libro Exponential organizations, diseñaron una meta-metodología que permite aterrizar estos conceptos” explica.

Qué es una organización exponencial

Es aquella que tiene un propósito de transformación masiva, orientada hacia la abundancia, no a la escasez, y que desarrolla atributos exponenciales que hacen que la organización pueda tener crecimientos diferenciados en el mercado. 

Juan Esteban destaca que la innovación es una ola que golpea a todos, es un tema de supervivencia “innovar o morir”.

La innovación soluciona los problemas de la gente, de la sociedad, lo que sea, de una manera diferente, entonces medimos la innovación en relación a las ventas.  Una empresa que vende, es la que soluciona adecuadamente los desafíos.

Luego se refiere a la innovación exponencial que invita a las organizaciones a pensar como startups, crear proyectos satelitales que tengan un crecimiento más grande, atributos diferentes, una estructura más leve, que se apalanque en activos externos y en todos los modelos que hoy son muy famosos. 

“Ahí entra el tema de planificación que permite que la organización siga funcionando y es fundamental. Una organización exponencial que no es ágil en sus procesos, es difícil que lleve a la práctica de manera adecuada, metodologías ágiles. Se requiere una complementariedad importante entre el ser y el hacer” enfatiza Juan Esteban.

Finalmente, reitera que el tema de la planificación estratégica exponencial, no solo es un tema de atreverse, sino que es un tema necesario. Todos los que nos están escuchando pueden encontrar en nosotros un partner para trabajar estos temas de manera muy metódica y aterrizándolos en distintas herramientas, estamos para servirles y para cumplir nuestra misión que es transformar la innovación en las empresas, usando vidas».

Escucha la entrevista completa, aquí:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí