La inversión actual de contenido en línea es de $12.5 billones de dólares, cifra que denota la importancia que ha ido cobrando la estrategia de contenidos. El 76% de las estrategias de SEO recogen ya estas actuaciones en sus planes de marketing online. La inversión mencionada está dando resultados, pues el 50% de los profesionales de e-marketing consideran efectiva la generación de contenidos para el SEO.
Los buscadores tienen el objetivo de brindar en sus resultados aquellas páginas cuyo contenido sea de alta calidad. Panda lo introdujo en sus criterios de valorización de una web, y su sucesor, Pingüino tiene muy claro que las webs deben seguir una estrategia de generación de contenidos de calidad si desean relevancia en los resultados por parte de los usuarios en las búsquedas de Google.
El impacto del social media en el SEO es positivo. Google ha reconocido la influencia de los votos+1 de Google+ en sus resultados de búsqueda, así como la influencia del resto de redes sociales.
Una de las estrategias más utilizadas de marketing de contenidos, apoyada en los contenidos atrayentes, actualizaciones frecuentes del blog, utilización de posts, y cierta actividad en las redes sociales, aumenta la visibilidad de la empresa, dando resultados orgánicos, e incrementando el tráfico en la web.
El social media cobra cada vez mayor importancia, no solo para mejorar la reputación online de la empresa y fomentar el vínculo con los clientes, sino también para ganar puntos de cara a los principales buscadores. El 50% de consumidores eligen una marca que aparezca en varias ocasiones en los resultados de búsqueda. 1 de cada 5 mensajes transmitidos mediante redes sociales incluyen un link, y la tasa de actividad compartida diariamente en línea es de 27 millones de piezas de contenido.
El 42% de clientes admite buscar información en línea sobre productos de su interés, y el 52% de los consumidores son influenciados por el contenido de los blogs en sus decisiones de compra, mientras que el 57% de los profesionales de marketing reconocen haber conseguido clientes mediante blogs. 61% de los consumidores reconocen estar dispuestos a comprar en sites con contenidos de interés.
El futuro del SEO se da creando una efectiva estrategia de contenidos, mientras que las tendencias en esta área presentan un futuro incierto para los links de pago, mismos que no están recomendados por Google.