PayScale publicó la lista de las 50 mejores empresas para trabajar en el mundo. En el segundo puesto nos encontramos a Google, con un 81% de su recurso humano afirmando estar a gusto en su trabajo. En la lista también nos encontramos a Yahoo! (puesto ocho), Microsoft (14) y Symantec (26). ¿Por qué las empresas para trabajar son las de tecnología?
Al parecer hay cuatro razones por las que las empresas tecnológicas son las preferidas del mercado laboral. La primera es los incentivos y estímulos que recibe su capital humano. El CEO de Google, Larry Page, lo expresa así, “Cuando tratas a la gente bien consigues mayor productividad. En lugar de preocuparte por cuántas horas has trabajado, te preocupas por los resultados.”
La segunda razón son los beneficios que reciben. Google, por ejemplo, otorga a las mujeres cinco meses por su período de maternidad. Y Yahoo! reembolsa a sus empleados con hasta USD $5.000 por costes de adopción. La tercera razón son los sueldos. Los que alcanzan hasta los USD $120.000, en Yahoo!, o los USD $110.000, en Microsoft (si se trata de colaboradores con experiencia).
Finalmente, todos estos aspectos redundan en la cultura corporativa. Un espacio que ofrece beneficios en el corto y mediano plazo es clave para fidelizar al capital humano. Cuando todos estos elementos se combinan, la satisfacción y la productividad están aseguradas.