En una emotiva ceremonia que se cumplió la mañana de este viernes 16 de junio de 2017 en el salón Espejo de la Universidad Andina Simón Bolívar, recibieron sus certificados 29 adultas y adultos mayores pertenecientes a la primera promoción de capacitados en temas de emprendimiento pertenecientes al Sistema Integral de Atención al Adulto Mayor, del Patronato Municipal San José.
El evento fue presidido por Alex Remache, rector encargado de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB); María Fernanda Pacheco, presienta del Patronato Municipal San José y Wilson Araque, director de gestión y observatorio de la pequeña y mediana empresa de la UASB.
Luego de entregar los certificados a las abuelitas y abuelitos participantes en esta capacitación, quienes lucieron sus elegantes capas y mucetas, María Fernanda Pacheco, con sentidas palabras transmitió a los graduados la felicitación por este logro. “Quiero decirles que la edad no discrimina, no debe ser factor de discriminación y sobre todo el cielo es el límite cuando tenemos sueños”.
Reiteró que para el Patronato San José es muy lindo generar estos espacios que en este caso contó con el apoyo incondicional de la UASB, a cuyos directivos les transmitió un profundo agradecimiento y el compromiso de seguir trabajando juntos por una ciudad donde nadie se quede atrás.
“El Patronato San José como ente ejecutor de los programas sociales cuenta actualmente con más de 73.000 beneficiarios directos, de los cuales más de 23 mil provienen del programa del Sistema Integral de Atención al Adulto Mayor; esto es un proceso que arrancó en la administración del Alcalde Mauricio Rodas y que busca un envejecimiento digno a través de 3 ejes: un envejecimiento feliz, saludable y productivo”, dijo María Fernanda.
Mientras tanto el rector encargado de la Universidad Simón Bolívar, Alex Remache, felicitó a María Fernanda Pacheco por llevar adelante esta clase de iniciativas y también lo hizo a cada uno de los graduados. “Si bien la Universidad está dedicada a post grados atiende con los mismos parámetros de calidad y excelencia los cursos de formación como el que acabamos de concluir con los adultos mayores”, señaló.
El evento incluyó la Feria “Trabajo Digno para nuestros mayores” en la que mostraron los productos y delicias elaboradas con sus propias manos.
Este grupo de adultos mayores que se graduó fueron capacitados en destrezas y habilidades en la creación de micro emprendimientos con el respaldo profesional desde el punto de vista académico y técnico especializado.
Tuvieron jornadas matutinas en las que se abordaron temas como: finanzas y comercialización para emprendedores, marco legal e institucional, entendiendo al emprendimiento, entre otros. Los instructores fueron expertos docentes entre los que constan: PhD. José Villacís, economista José Antonio González, ingeniero Santiago Gutiérrez, entre otros.
Los adultos mayores se emocionaron hasta las lágrimas
Entre las graduadas estuvo Dolores Páez, de 70 años de edad, quien pertenece a la Casa del Respiro. Al consultarle que sintió al estudiar en las aulas universitarias, dijo que fue una experiencia inolvidable. “Yo estuve solo hasta segundo curso del colegio y de ahí no he pisado las aulas y a mi edad volver a esto fue muy hermoso. ¡¡¡Ya estoy graduada!!! y estoy muy contenta, dijo. Los profesores nos dieron herramientas para manejar de mejor manera nuestro negocio.
¿Cuéntenos cuál es su emprendimiento?. “Hago unos pastelitos, pero todo he manejado a la criolla no más, ahora con estas herramientas y capacitación, he aprendido muchas cosas como finanzas, bases legales para tener los permisos, como llevar la contabilidad para saber si estamos ganando o perdiendo en el negocio y mucho más…
Con una amplia sonrisa y con el certificado en mano, estaba otro de los graduados, él es don Guillermo Plascencia, él expresó que fue increíble estudiar en la UASB. “Gracias al Patronato y a la universidad por esta valiosa oportunidad que nos han dado a estas alturas”, manifestó.
Todo lo aprendido –según don Guillermo- le ayudará a mejorar su emprendimiento de porta velas, juguetes de madera y adornos de hogar….
Y con lágrimas en los ojos Rosario Martínez, quien pertenece al punto 60 y Piquito Los Arrayanes, contó que ella nunca tuvo la oportunidad de estudiar y hoy con esto ha sido bendecida para capacitarse en la UASB. “Yo hago fritada en leña y con todo lo que aprendí voy a mejorar mi negocito”, señaló.