Estos son los objetivos más importantes que tiene Juan Carlos Arias en su nuevo reto asumido en enero de este año, cuando se inició como gerente general de la empresa Oriflame. La venta directa y la ventaja del multinivel puro, son dos características importantes de esta empresa cosmética multinacional sueca que también enfrenta problemas con los cupos de importaciones para sus productos. Arias comentó varios aspectos de esta nueva etapa en su vida, luego de haber sido gerente de marketing en Yanbal.
La empresa Oriflame de venta directa cuenta con un nuevo gerente general: Juan Carlos Arias. Luego de pasar por empresas en las que adquirió gran experiencia, nuestro invitado comentó que una de las expectativas de crecimiento para la actual compañía es llegar a triplicar la participación de mercado en cinco años. Arias acotó que las principales variables son el plan de compensación para sus empresarios y la capacitación que reciben. El otro retos más importante para su gestión, es posicionar la marca.
La compañía cosmética multinacional sueca cuenta con el modelo de multinivel puro. Según Arias, en la venta directa hay dos ramas: la venta directa plana y la pura. En la primera, las compañías venden a través de consultoras o representantes, quienes ganan por el descuento que les hace la misma empresa. En el otro caso, Arias indicó que por ejemplo, en Oriflame no hay un pedido mínimo y los empresarios comisionan conforme a lo que venden.
Nuestro invitado dijo que «la crisis en realidad significa grandes movimientos de dinero que se pasan de unas manos otras, porque el dinero nunca se evapora sino que se transforma. La crisis es para quienes perdieron el dinero y la oportunidad es para quienes recibieron el dinero, depende del lado en el que estés». Por lo tanto, para él, en estas épocas la gente necesita ingresos extras y este es el mejor esquema para sus vendedores.
Al dialogar de la situación que viven estas empresas con los cupos de importaciones y las alternativas que algunas de ellas están realizando, Arias mencionó que la calidad en sus productos no es negociable y por lo tanto, el lugar de producción no está en discusión al momento, ya que la empresa tiene dos plantas de producción en el mundo que distribuyen a 60 países y la tecnología de nuestro país no alcanza los estándares que exige su marca. La alternativa que han encontrado es producir productos como catálogos u otros que tengan las condiciones adecuadas localmente, para trasladar esos cupos de importación a productos que necesariamente deben exportarse.
Una de las variables importantes para los vendedores es el plan de compensación, los ingresos van desde el 3% al 21% de ganancia en las vetas y, cuando ya se ha formado un grupo, se gana el 4% por cada uno, contó nuestro invitado. Adicionó que tienen la oportunidad de crecer en títulos y ganar bonos que van desde mil, hasta un millón de dólares.
El multinivel permite tener una flexibilidad grande, los requisitos son muy pequeños y alcanzables, añadió Arias.
Otra variable es brindar una oportunidad de desarrollo personal y profesional a sus empresarios. Cuentan con la universidad Oriflame, la que se capacita para llegar a ser realmente un «empresario y no un vendedor», comentó nuestro invitado.
Arias en su nuevo cargo, tiene como meta principal, posicionar la marca. Otros retos importantes son mejorar la calidad de vida de sus 22 mil empresarios y en cinco años llegar a triplicar el share, basándose en la diferenciación con la competencia, destacarse por tener un estándar de calidad europeo.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/153574306″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]