La sexta edición del Premio Roche al Periodismo en Salud, organizado conjuntamente con la Secretaría Técnica de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo – FNPI, cerró el proceso de postulaciones de 2018 con 435  periodistas inscritos, con trabajos provenientes de 19 países latinoamericanos, entre los cuales está Ecuador.

“Celebramos el crecimiento de postulaciones en esta sexta edición del premio, no tanto por el número en sí, que es muy bueno, sino por la evidencia de que el tema salud parece ganar cada vez un peso mayor en la agenda periodística de la región. La categoría de Internet casi duplicó su presencia, pasando de 188 a 360 trabajos, una nueva señal de que lo digital es una herramienta poderosa para transmitir y comunicar información de salud a nuestros ciudadanos”, comentó José Luis Novoa, director del Centro de Periodismo de la FNPI.
En esta sexta edición, Brasil fue, al igual que el año pasado, el país con el mayor número de postulaciones, con 90 trabajos. Por su parte, Ecuador con 20 postulaciones se colocó en séptimo lugar.
Un doble comité de revisión, compuesto por periodistas de diversos países con destacada trayectoria, evaluaron los trabajos para hacer una selección que pase a la ronda final. Los criterios de evaluación y selección incluyen: calidad narrativa, tratamiento contextualizado, dominio técnico del tema, enfoque social, reporterismo, investigación, ética profesional y diversidad geográfica.

Se

Los ganadores del premio podrán elegir entre una beca con todos los gastos pagos para asistir a un taller de la FNPI o participar en el Festival del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo, que se realiza todos los años en Medellín, Colombia.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo en julio de 2018 en Cali, Colombia como parte del Roche Press Day, foro anual de educación en periodismo científico y de salud.

Fuentes: FNPI  y Roche

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí