No hay que tenerle miedo al periodista…es un aliado que te ayuda a dar a conocer lo que tu quieres a la audiencia» fueron palabras de Juan Fernando Reinoso, asesor de de comunicaciones estratégicas de Publipromueve. Dentro del media training, contemplamos el manejo de entrevistas, el entrenamiento para estas situaciones a los voceros oficiales inicia determinando sus fortalezas y debilidades personales, luego continua con práctica y más práctica. Uno de los ejercicios más comunes dijo nuestro invitado es el hablar y practicar en la casa frente a un espejo, observando las gesticulaciones propias, modulando la voz y corriendo posturas.
Reinoso empezó la entrevista dice que «la comunicación no depende del tipo de actividad económica, ni del tamaño de la empresa, ni de la naturaleza de una compañía; todo empresa deben desarrollar sus estrategias de comunicación». Dentro de las estrategias está la aparición en medios de comunicación, el llamado free press, para lo cual la firma debe escoger sus voceros.
Nuestro invitado mencionó que «existen varias maneras para escoger un vocero oficial, por lo general parte a nivel jerárquico, es decir, quien suele ser el vocero escogido es por lo general, el presidente ejecutivo o el gerente general de la compañía, porque una de las responsabilidades de quien va a representar a la firma frente a los medios de comunicación o a públicos externos, es tener un conocimiento integral de su negocio y por lo general quienes están en la acta dirección son quienes tienen identificados cuales son los objetivos de su negocio, cual es su área de acción y evidentemente, conocen ampliamente como está la empresa, sus productos, sus marcas y sus actividades empresariales».
Además Reinoso dijo que es necesario identificar cuál es el objetivo de la comunicación, existen casos a cuya principal necesidad de comunicación está a nivel corporativo, pero también hay que desagregarlo a nivel de productos, segmentos o marcas. Así, la comunicación corporativa está a cargo del presidente ejecutivo o gerente general, pero si vamos a comunicar promociones, por ejemplo, los jefes de productos o gerentes de marketing, pueden tener muy buena información que brindar.
Reinoso afirmó que primeramente, se establecen las habilidades del vocero mediante una prueba; agregó que no necesariamente un gerente general tiene facultad para ser un vocero oficial. Todo depende de su interacción con los medios de comunicación, de comunicarse con la persona que hace la entrevista.
Entre los consejos principales que se brinda en los entrenamientos, según nuestro invitado, son: «no hay que tenerle miedo al periodista, hay que prepararse con debida anticipación, hay que conocer íntegramente del tema que se va a tratar, el enfoque del periodista con el que se va a tratar, el tema de los estilos de los periodistas puede ser determinante. La mejor manera de eliminar los medios, es la práctica, ejercicios simulados son buenos…unos ejercicios prácticos, por ejemplo, regular la respiración, la modulación de la voz, el relajarse, mantener una postura muy cómoda en los sets sea de tv o radio, hacer énfasis en ideas o en cifras…uno de los ejercicios más comunes es el hablar frente al espejo, verse sus facciones, gesticulaciones, control de tono de voz, entre otros detalles».
Con respecto a lo que se habla en una entrevista, Reinoso dijo que «hay que preparar los mensajes claves durante la entrevista y hay que anticiparse a los lineamientos sobre los cuales se va a llevar la entrevista; claro que siempre hay repreguntas…hay que ser cauteloso en el manejo de temas. Para evadir preguntas, hay ciertas frases que se puedan utilizar como yo no soy la persona autorizada para dar a conocer esa información, así que no puedo responder a su pregunta, otra es antes de responder a tu pregunta, permíteme comentarte que…».
Frente a la cámara de TV, Reinoso aconsejó sentarse cómodo, donde no se deba gesticular en exceso, donde no estorben las luces, mirar directamente al periodista y no al monitoreo de las cámaras, hay que dejarse maquillar y recibir la asistencia del equipo técnico.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/152967369″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]