El presidente Lenín Moreno presentó su Informe de Labores en la Asamblea Nacional, tras cumplirse su primer año de gobierno. Durante su intervención realizó la entrega formal del “Proyecto de Ley Orgánica para el Fomento Productivo y Atracción de Inversiones, Generación de Empleo, Estabilidad y Equilibrio Fiscal” a la presidenta de la Asamblea, Elizabeth Cabezas. “Cumplo con mi palabra cuando anuncié el 2 de abril (de 2017) que vamos a fortalecer el sector productivo porque necesitamos más empleos» dijo Moreno refiriéndose al proyecto que tiene como propósitos fundamentales: fomentar la productividad, atraer inversiones y generar empleo.
Este proyecto de ley, plantea entre otros temas el no pago del impuesto a la renta por 8 años para todos aquellos empresarios que inviertan en Quito y Guayaquil. Para quienes inyecten capitales en el resto del país la exención será por 10 años. También la eliminación del anticipo mínimo del Impuesto a la Renta, a partir del próximo año; la exoneración del Impuesto a la Renta por 3 años para las nuevas microempresas y la reducción gradual del impuesto a la salida de divisas a partir de 2019, sujeta al desempeño de la economía.
«Para nuestros hermanos de la economía popular y solidaria crearemos un fondo de garantía para que puedan acceder de manera más fácil a los créditos que tanto han esperado», dijo el mandatario.
Respecto a la situación en que recibió la economía del país resaltó: «Maquillaron datos, cifras, todo, encuestas, proyecciones. Lastimosamente la mesa estaba vacía, se lo llevaron todo…»
Moreno aseguró que su Gobierno devolvió “el rumbo correcto a la economía”, con la apertura de negocios con diversos países y una atención especial al sector privado. “Fuimos sensatos, conscientes y realistas con la situación del país. Hemos diseñado un programa económico que nos da estabilidad, que devuelve al Estado su eficiencia, su efectividad y que mantiene la dolarización”.
Respecto a las acciones en pro del Comercio Exterior destacó: “Pusimos en marcha el acuerdo comercial con la Unión Europea. Estamos por perfeccionar lazos comerciales con Suiza, Noruega, Islandia, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Guatemala…Pronto será con el Reino Unido, Corea, Canadá, India y Japón”. También recordó que se desarrollaron ocho ruedas de negocios, quince misiones comerciales, 51 ferias internacionales.
“Avanzamos por buen camino atrayendo inversión nacional e internacional porque este es un país de inmensas oportunidades”.
Al abordar el tema del desempleo, señaló que es una de las principales preocupaciones del país. Dijo que 20.000 jóvenes harán pasantías en el sector privado y 10.000 más en el público, dentro del programa “Mi primer empleo”, en el que se han invertido 41 millones de dólares. También prometió que dará incentivos a la construcción, a la producción, a los emprendimientos, medianos y pequeños, porque todos ellos generan empleo.
En cuanto al turismo, informó que esta industria tuvo un crecimiento del 14% durante el año pasado, dejándole a Ecuador ingresos por 1.600 millones de dólares. «Siempre he dicho que el turismo es nuestro futuro. Este año Ecuador estuvo en las principales vitrinas turísticas del mundo…El país cuenta ahora con nuevas rutas y aerolíneas internacionales, y se han lanzado varios proyectos, programas y circuitos turísticos. El reto es que haya un visitante por cada ecuatoriano”, puntualizó Moreno.