Mark Pritchard, director de marketing del conglomerado estadounidense Procter & Gamble, aseguró en una entrevista para el Wall Street Journal cómo su empresa, siendo las que más invierte en publicidad en el mundo, este año cambiará su política de inversión.
El gigante de productos de consumo anunció el mes pasado su intención de ahorrar US$10.000 millones para 2016, lo que incluye un recorte de US$1.000 millones en el presupuesto de marketing. Además aseguró que habrá un mayor énfasis en el marketing digital, porque es más económico y una reducción del gasto en avisos de radio y televisión.
Una de las estrategias de la compañía buscará la creación de alianzas con los ‘gigantes de la tecnología’, como Google, Microsoft, Yahoo y Facebook. El intercambio de ideas, desarrollo de nuevos conceptos es parte de los beneficios en común que el social media marketing trae para las empresas.
El retorno sobre la inversión en las iniciativas de los medios sociales se determinó gracias a la definición del índice de audiencia electrónica bruta. Este concepto establece el valor real de una impresión de Google, Facebook o Twitter. De esta manera, se trabajó desde una plataforma común de medida, junto con la Asociación Nacional de Anunciantes de los Estados Unidos.
Las marcas que tienen presupuestos de marketing inferiores han alcanzado un notable éxito en los medios digitales. Algunas empresas se vuelven muy innovadoras. Por ejemplo, Aussie que se dedica a la venta de productos para el cuidado del cabello es 100% digital al igual que Secret. En el caso de Old Spice, sus directivos decidieron direccionar en otro rumbo la campaña de lanzamiento e impulsarla por YouTube.