Foto: Ministerio de Comercio Exterior

La incorporación de Richard Martínez Alvarado (ex presidente de la Cámara de Industrias y Producción y del Comité Empresarial Ecuatoriano) como nuevo ministro de Economía y Finanzas; y la firma de contratos de inversión privada con once empresas nacionales, en rubros como manufacturas, electricidad, acuacultura, turismo, sector comercial y logística, marcaron la agenda de la semana anterior en el ámbito económico y productivo.

El Gobierno ecuatoriano concretó, nuevas inversiones por $360 millones de dólares, el pasado jueves 17 de mayo, con lo cual los contratos de inversión privada en 2018 ascenderán a $879 millones. El ministro de Comercio Exterior, Pablo Campana anunció que existe también el compromiso de más de $4.000 MM de dólares en inversiones, de empresas que actualmente operan en Ecuador. Esto forma parte de un proyecto de Ley Orgánica para el fomento de la Producción, Atracción de Inversiones y Sostenibilidad Fiscal, que será presentado en los próximos días a la Asamblea Nacional.
Campana dijo que «se tiene identificado, a través de cartas de interés en firme, un presupuesto de inversión extranjera directa que bordea lo $15.000 MM, los cuales serían adjudicados en 2018 y llegarían al país en los próximos 5 años, ya que se trata de proyectos en sectores industriales, energéticos, mineros y de infraestructura».

“Veo con mucho optimismo el futuro del Ecuador, con seguridad jurídica, con incentivos tributarios y con el pragmatismo del señor presidente, estoy seguro que lo lograremos”, destacó Campana

Por su parte, Richard Martínez Alvarado, posecionado el 16 de mayo,  reiteró el compromiso de apoyar al presidente Moreno para velar por el interés nacional. Subrayó que su trabajo tendrá dos ejes: la sostenibilidad fiscal, actuando con absoluta transparencia, y la generación de crecimiento económico para garantizar empleo.
Resaltó que a futuro se debe encontrar una solución estructural con reformas responsables, implementando acciones y políticas encaminadas al crecimiento y generación de empleo. Recordó que, el 2 de abril, el Presidente manifestó la voluntad de devolver protagonismo al sector privado y la actividad productiva, que genera 9 de cada 10 trabajos.
En tal sentido, anunció que se viabilizarán temas como la eliminación del impuesto mínimo sobre la renta, la racionalización del concepto de sociedad anónima y responsabilidad limitada, y el impulso integral al mercado de valores, los Tratados Bilaterales de Inversión, Alianza del Pacífico, acuerdo con EE. UU., entre otros, para construir una economía competitiva.

Fuentes: Ministerio de Comercio Exterior / Ministerio de Finanzas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí