“Sky bonus es un programa creado para pequeñas y medianas empresas, para darles beneficios adicionales al preferir volar con nuestra aerolínea. Sky bonus significa la acumulación de puntos dentro de una cuenta, que pueden luego ser redimidos en ascenso de clase, cambio por boletos, acceso a sala vip, servicio a bordo y una infinidad de beneficios para nuestros clientes (…). El crecimiento en Latinoamérica ha sido importante, hemos tenido una gran recepción por parte de las empresas y en un mes ya contamos con 40 pymes registradas.” Dijo María Fernanda Price, Gerente Comercial y de Asuntos Gubernamentales para Ecuador de Delta Airlines.
La aerolínea se ha enfocado desde sus inicios en el mercado corporativo, cuentan con programas para empresas grandes y con carácter global, y esta vez decidieron enfocarse en las pequeñas y medianas empresas ideando Sky Bonus, programa que está siendo implementado en toda Latinoamérica.
Price señaló que el crecimiento en la región ha sido importante, han logrado una gran recepción por parte de las empresas, pues uno de los beneficios de este programa es que si la empresa tiene una cuenta en Sky Bonus, el ejecutivo mantiene su derecho sobre el programa de viajero frecuente.
“Para acceder al programa puede ingresar a www.delta.com/skybonus o llamando a nuestras oficinas en Quito al 3 331 694. Los ayudamos en el proceso que es muy ágil y fácil de manejar (…). Implementamos el programa el primero de agosto, hay varias solicitudes en proceso y actualmente estamos trabajando con 40 pymes ya registradas.” Explicó Price.
Nuestra invitada comentó que su empresa desarrolló un programa exclusivamente para Pymes debido a la alta competencia en servicio, calidad y valor agregado del sector de las aerolíneas.
Uno de los segmentos más importantes para el sector es el viajero de clase ejecutiva. Debido a las ventajas en los precios y programas corporativos, los viajeros miden el valor agregado en cuando a comodidad y otros servicios adicionales al viajar en clase ejecutiva.
En cuanto a las alianzas y fusiones que se realizan en el mercado de las aerolíneas, Price señaló que debido a la gran competencia es difícil solventar los gastos operacionales, lo que hace necesario buscar aliados y hacer sinergias entre compañías. “No solo representa beneficios para las aerolíneas sino también para los pasajeros ya que se amplía la oferta de destinos”, dijo.
Para Price, las alianzas son fundamentales, es importante innovar, ser creativo y unir dos pensamientos y culturas diferentes.
En cuanto al Ecuador, Price comentó que han desarrollado programas para ventas corporativas, para viajeros frecuentes y ahora el programa para pymes. “Junto a sus aliados, Delta Airlines ofrece más de 13.000 vuelos diarios en centros como Amsterdam, Atlanta, Cincinnati, Detroit, Memphis, Meneapolis, Nueva York, Paris, Tokio entro otros centros de acopio que unidos a los programas de fidelización, reconocimiento y preferencias hacen que los servicios de las aerolíneas sean aceptados.
“Dentro del país contamos con vuelos directos desde Guayaquil, durante este año la aerolínea operó dos frecuencias, aunque durante los meses de julio a septiembre aumentaron las frecuencias. En enero del 2011 entraremos consistentemente con 5 frecuencias directas desde y hacia Guayaquil.” señaló Price.
Además destacó que de enero a julio del año pasado comparado con este año, Delta Airlines creció un 27% en el puerto principal.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/155139392″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]