La segunda ronda del proceso de negociación entre Ecuador y la Unión Europea se desarrolló en Manta entre el 24 y 27 de marzo. Durante las jornadas de trabajo en las diferentes mesas que analizan el acuerdo se lograron importantes avances que son detallados por el Ministerio de Comercio Exterior en su sitio oficial y que reproducimos a continuación:
“En materia de propiedad intelectual, el Ecuador entregó a la UE una propuesta que refleja nuevas posiciones del país, a fin de que sea considerada en la discusión que se desarrolla hoy. En ese mismo ámbito está el tema de Indicaciones Geográficas, al que la UE le otorga mucha importancia. La discusión dentro de este grupo ha sido intensa y se negocia la definición de una hoja de ruta que contenga los pasos a seguir.
En materia de servicios, la mesa ha avanzado a buen ritmo y, hasta el momento, en lo que respecta a revisión de textos, se ha cumplido con el 80% de las actividades programadas para esta II Ronda. También se ha reactivado la mesa de agricultura y se ha iniciado la revisión de ofertas. En lo que se refiere a acceso industrial, Ecuador y la Unión Europea realizaron avances significativos en la revisión de las ofertas. Un limitado número de líneas arancelarias están aún en discusión
Los negociadores de reglas de origen han incorporado precisiones de interés del Ecuador en el texto del Acuerdo Multipartes. Adicionalmente, la mesa de compras públicas se ha concentrado en la revisión de los anexos al capítulo que rige en esta materia. El Ecuador ha presentado a la UE una lista de solicitudes para las adquisiciones estatales de servicios, con el propósito de especificar el tratamiento de esas compras” informa la web oficial del Ministerio de Comercio Exterior.
Fuente: comercioexterior.gob.ec
Foto: Ministerio de Comercio Exterior del Ecuador