MaxLascano1“El trabajo que más impacto ha tenido ha sido en las provincias de la Amazonía como Morona Santiago, Pastaza, Orellana en cuanto a extensión. En el caso del mayor número de convenios firmados Esmeraldas ha sido la de mayor impacto. El impacto que genera Socio Bosque es muy interesante a nivel comunitario, la gente conoce el programa pese a que no hemos hecho un a publicidad muy agresiva. En el 2008 que empezamos logramos firmar 60 convenios, para el 2009 la cifra subió a 200 y para el año 2010 ya tuvimos 1000 convenios firmados”, dijo Max Lascano, Gerente del Proyecto Socio Bosque.
En casi todas las provincias del pasi exiasten remantentes que esta calificados como prioridad 1, 3estamos cubriendo casi todo el país de las 23 provincias continentales estamos en 22. Galapagos tiene otras iniciativas y está atendido de otra manera.

El trabajo en lña amazonia, morona Santiago, pastaza, Orellana, esmeraldas es en donde mas nuemero de convenios hemos firmado y en la amzonia en cuanto a extensión. El impacto que genera sopcio bosque s muy interesante a nivel comunitario, lo van conociendo al programa pese a q no hemos hecho una publicidad muy agresiva, pero la gente poco a poco lo va conociendo y eso lo demuestra el nivel de aceptación que tiene el programa. Habíamos firmado 60 convenios en 2008 elñ 209 firmamos unos 200 convenios mas y para el año 2010 ya teníamos 1000 convenios firmados.

El socio bosuqe firmamos dos veces al año en mayo y en octubre y la entrega del dinero. Estamos cerrando ya el proceso de mayo y estaremos firmando unos 200 nuevos convenios. La meta de este año era 200000 nuevas hectáreas y ya lo estaremos cumpliendo en el mismo mes de mayo. Asi que tendremos ya casi en las 830 000 hectareas y ojala al 2011 ya tengamos el millón de hectáreas.

El ecuador cuenta con alrededor de 9.5 millones de hectáreas de bosuqes de esas mas o menos unos 4 millones ya están en el sistema nacional de areas protegidas y el remanente están en areas privadas o comunidades. La meta de socio bosuqe es q de estos 5 millones de hectáreas al menos los 4 millones estén bajo convenios de conservación.

Parte II

EL CONVENIO se firma por 20 años, es ubn convenio a largo plazo. Fue una decisión difícil de tomar en el ministerio pero se acordó que queremos dar una señal clara de que esto es un compromiso a largo plazo. No queremos comprar tiempo, los convernios incluso pueden ser renovados.

Socio Bosuqe no esta considerado como un subsidio, xq1 aquí hay una contra prestación clara de un servicio. La gente esta yudandonos a mantener ecosistemas muy uimportantes y a la vez nosotros les ayudamos a la conservación.

El incentivo no es muy alto, el monto máximo es de 30 dolares por hectárea al año. Pero esta en función de la extensión de la tierra, cuando la tierra es un poco mas grande empieza a caer las hectáreas adicionales.
en promedio en las tierras comunales que son las tierras mas grandes esta en 4 dolares por hectáreas, y en las tierras individuales que son predios mas pequeños está en promedio 15 16 dolares por hectárea.

No es un valor muy alto pero se lo entrega por 20 años,

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/155275289″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí