bidgataLa red duplica su volumen cada dos años. Fenómeno que obedece a que toda la información humana se acumula en ella. Pero esta facilidad de acceso a datos personales y profesionales despierta controversia. Tanto, que durante el último Foro Económico Mundial se llamó a la big data la “nueva clase de activo económico, como la moneda o el oro.”

La publicidad es la que más despierta dudas. Pues gracias al mayor conocimiento del usuario el marketing intuitivo está quedando como parte de la historia. La publicidad, -en la actualidad,- sigue interesada en moldear la opinión pública. Pero ahora lo hace con base en datos que nosotros mismos hemos dado a conocer, como opiniones, actitudes, reacciones, hábitos de consumo o necesidades.

El big data es un término de marketing que compila las tendencias avanzadas en tecnología que nos acercan hacia nuevos modelos de entender el mundo y de tomar decisiones. Antes, se hablaba de medir el retorno sobre la inversión para saber sobre la efectividad de la publicidad, ahora se habla de “return of customer,” como el mecanismo para medir la relación entre el cliente y la marca.

James Dodd, director de planeamiento estratégico de Dutcher, asegura que lo que se busca ahora es que “quien compra algo vuelva a hacerlo más a menudo, y también nuevas cosas, una y otra vez, hasta que se conviertan en algo más que un consumidor: en un defensor, un abogado de su marca.”

En la actualidad los consumidores que compran y venden en línea les entregan a los profesionales de marketing toda la información que tantas veces soñaron. Les cuentan sobre sus hábitos de compra y frecuencia, sobre las cantidades que compran. Les cuentan todo lo que luego pueden usar para satisfacer sus necesidades y crear comunicación relevante y de largo plazo.

Los analistas coinciden en que el big data ayuda a los tomadores de decisiones a conocer al consumidor auténticamente. De ahí que los ejecutivos de publicidad estén interesados cada vez más en seguir al big data, para mantener su ofrecimiento de promociones relevantes y significativas para los grupos más específicamente seleccionados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí