El turismo receptivo es una de las fuentes de ingresos más importantes para Ecuador, es considerado un importante rubro de exportación que permite ingresar divisas para el país. Para ampliar esta información nos acompañó en una entrevista María Cecilia Alzamora, Directora Comercial para los Estados Unidos del Departamento de Turismo Receptivo-Metropolitan Touring.
El primer mercado emisor para esta compañía de turismo es Estados Unidos. El 40% de los visitantes provienen de este país. Los extranjeros escogen Ecuador, porque dentro de sus principales destinos turísticos se encuentra conocer las Islas Galápagos, por esta razón es considerado un gancho importante. La región andina también es otra opción turística para los visitantes internacionales. Las ciudades como Otavalo, Ibarra, Riobamba y Cuenca complementan la estadía de los turistas.
Una actividad de preferencia es la visita al Oriente. La estadía promedio de los turistas americanos en Ecuador es aproximadamente de 8 a10 días, con la combinación de un crucero por las islas Galápagos.
El mercado Japonés permanece en el país 7 días, mientras que los europeos permanecen 5 días. Un paquete completo, incluido los boletos aéreos y cruceros de lujo se cotiza alrededor de $4.000 dólares.
Las campañas turísticas que emprenden Perú y Colombia se han convertido mercados atractivos y muy competitivos a nivel de turismo receptivos. Las ferias mundiales de turismo que se llevan a cabo en Londres, Berlín y Madrid son una importante estrategia para dar promoción turística al país.
Perú es un ejemplo en mercadeo y promoción cuando se trata de participación en ferias internacionales. En los últimos 4 años, Ecuador creó un fondo mixto en promoción y publicidad turística destinando gran porcentaje de su presupuesto a estos eventos en nivel mundial.