María de Lourdes RobalinoMaría de Lourdes Robalino, Jefa de Promoción Internacional de la Empresa Metropolitana Quito Turismo (EMQT), llegó recientemente del TravelMart LatinAmerican 2009, realizado este año en Chile, aseguró haber logrado el posicionamiento de Quito como destino turístico ante más de 300 empresas turísticas de los principales mercados internacionales en esta importante rueda de negocios.

Puerto Varas fue la sede para esta cita turística mundial, María de Lourdes destacó la hospitalidad por parte de los chilenos durante la promoción de la capital ecuatoriana, aunque adujo que nada se iguala a lo ocurrido el año pasado cuando Quito fue la sede del TravelMart 2008, “la gente tiene como referente el TravelMart de Quito, pues es uno de los únicos que ha pasado con estándares súper altos de calidad y de imagen”.
Uno de los objetivo principales de la EMQT para este 2009 en la rueda de negocios, fue recordar a los agentes turísticos, la belleza que Quito les puede ofrecer, por lo que la delegación llevó 120 kilos de café ecuatoriano para que sea servido en el área del coffee break del evento, “fue todo un reto pasar eso por las aduanas” afirmó nuestra invitada. Cuenta además que se decoró la estación del café con el logotipo de la marca de Quito turismo, el colibrí (Quinde) estaba presente en manteles, servilletas y mandiles de meseros. La finalidad fue demostrar que “en Quito las cosas se hacen bien y estamos listos para el turismo”.
Para la Jefa de Promoción de la EMQT, los resultados de estos planes de promoción internacional empiezan a verse y afirma que Quito está dentro de las ligas mayores en el mundo turístico junto a Bogotá, Buenos Aires o Rio de Janeiro. Actualmente, ya existen paquetes de los operadores mayoristas turísticos internacionales que tienen 4 o 5 noches solo en la ciudad y sus alrededores, “antes no llegaba a una noche y los turistas se iban a las Islas Galápagos directamente” confirma María de Lourdes.
La entrevistada dejó en claro que el afán de la EMQT no es solo posesionar a la capital como destino para hacer turismo, el primer paso es enseñar al mundo donde está ubicado Ecuador y que se capte los paquetes e itinerarios exclusivos del país, pero claro está con una exposición bastante fuerte de la capital.
La promoción de la marca Quito se intensifica en el último trimestre del año para María de Lourdes, quien esta semana viaja a Colombia, mercado en donde ha resultado difícil posesionarse en este año por la negativa coyuntura política, señaló. En el Quinto Salón de Turismo Bogotá, la Empresa Metropolitana Quito Turismo lanzará un manual y paquete turístico en conjunto con Aerogal, dirigido a los agentes de viajes, incluye itinerarios a todas las regiones del país y tendrá vigencia hasta Semana Santa del próximo año.
Quito estará presente el 26 de Octubre en el Meet Ecuador, que se realizará en 5 ciudades de Estados Unidos y Canadá: Nashville, San Luis, Raleigh, Boston y Montreal. La rueda de negocios pretende capacitar alrededor de 400 agentes de viajes interesados en saber cómo deben vender Ecuador.
En noviembre Quito estará presente en la Feria de Londres, World Travel Market (WTM) donde se pretende consolidar un nuevo plan de trabajo para el 2010, en conjunto con el Ministerio de Turismo de Ecuador a ejecutarse dentro del Reino Unido. “Es una participación clave para el país puesto que las últimas estadísticas revelan que Londres es el primer país europeo que envía turistas al Ecuador. Le pasamos a Brasil y tengo el gusto de decir que pasamos a un tercer puesto de los países latinoamericanos más visitados” mencionó Robalino.
Para concluir el año, en diciembre Quito se promocionará en la feria de United States Tours Operators Assotiation (USTOA) que se efectuará en Canadá donde se reúnen los 50 tour operadores norteamericanos más importantes para concretar las acciones 2010 dedicadas al mercado de los Estados Unidos.
Según nuestra invitada, los resultados para la EMQT son evidentes, ya que “los ojos de los mayores operadores turísticos están puestos sobre Quito” sin embargo reconoció que es necesario seguir en este proceso de promoción para lograr mantener lo conseguido y seguir posicionando a Quito en los mercados internacionales más exigentes del mundo.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/154206241″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí