Cuando la empresa se manejaba como corporación, se trabajaba en el componente de mercadeo y promoción. Ahora al ser una empresa de gestión de destino turístico, nos permite alcanzar más metas y tener más incidencia en cuanto a enlaces interinstitucionales de cosas que afectan, facilitan o mejoran la operación turística del destino. Partiendo desde el nombre de la empresa, creo que es un gran logro y para motivos prácticos nos llamamos Quito Turismo.” Dijo Rodrigo Salas, Gerente de Mercadeo y Promoción.
La que antes se conocía como Corporación Metropolitana de Turismo, ha tomado el nombre de Empresa Pública Metropolitana de Gestión de Destino Turístico Quito Turismo. Este nuevo nombre y el cambio de imagen vienen acompañados de toda una logística administrativa para mejorar la imagen de la capital como destino turístico.
“Quito Primer Patrimonio de la Humanidad, con la palabra Quito y la letra Q en el formato municipal, es lo que llamamos la marca turística; es decir, la marca de la ciudad. La letra Q con las palabras Quito Turismo es el logo institucional”, explicó Salas.
Dentro del slogan de la ciudad se decidió incrementar la palabra “primer”, pues a pesar de que Quito no es el único patrimonio de la humanidad, cuenta con una ventaja comparativa y competitiva, pues fue la primera ciudad en obtener esta distinción.
Además Salas comentó que la idea es que todas las actividades, sean comerciales, de desarrollo de infraestructura, de movilidad, de ambiente y demás; terminen vinculándose con el ámbito turístico. Dentro de esa línea es más conveniente manejar la misma imagen a nivel técnico de mercadeo. “La idea es que todas las entidades estén delineados a la misma marca para generar una marca ciudad”, dijo.
Salas señaló que el nuevo logo de Quito será manejado para el poscicionamiento de la ciudad y relacionamiento del destino con el logo. “No hemos encontrado otra ciudad capital en el mundo que empiece con Q. Hay ciudades importantes como Quebec en Canadá o Querétaro en México, pero el resto no son ciudades conocidas, eso nos presenta una oportunidad grandísima de posicionar la Q como símbolo de la ciudad de Quito”, explicó nuestro invitado.
Una de las propuestas con esta nueva imagen lanzada para la marca de Quito, es el que todas las entidades de la ciudad se enlacen entre sí para manejar una misma imagen. Así, sumando el presupuesto de todas estas instituciones, se pondrá a trabajar a toda la maquinaria municipal enfocada a crear la imagen del destino.
“Nuestro trabajo es anclarnos con todos los eventos que hay en la ciudad, incluso ya no hablamos de una agenda cultural sino de una agenda Quito, que enlaza todo lo que sucede en la ciudad, recoge todo lo que hacen las demás secretarias, direcciones, empresas y se lo canaliza y aprovecha turísticamente enlazado a la nueva marca e imagen de Quito.” Comentó Salas.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/155136377″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]