Los Juegos Olímpicos de Invierno que se desarrollan en Sochi, Rusia, “lograron reunir casi mil quinientos millones de dólares sumando el total de los contratos de los patrocinadores, suministradores y poseedores de licencias. Esta cifra es un récord absoluto. Hasta ahora, unos ingresos similares los habían recibido solo los Juegos Olímpicos de verano en Pekín. Pero no es correcto comparar los ingresos en números absolutos, ya que en las Olimpíadas de verano participan más deportistas, tienen una cuota de pantalla mucho mayor, y eso significa que atraen más patrocinadores” dice un reporte de La Voz de Rusia.
Destacan además que el Comité Organizador de los Juegos de Sochi logró contratos de ventas con ocho socios rusos, además de atraer a tres socios de marketing, treinta y un suministradores y cuarenta y seis compañías con licencias que pagan al Comité Organizador las cuotas de las licencias por la venta de suvenires con los símbolos de los juegos.
Andréi Mémontov experto en marketing dice que “muchas compañías tratan y muchas patrocinan las Olimpíadas durante mucho tiempo, no porque obtengan un gran efecto, sino porque tratan de acumular este efecto por varios años y décadas y, de esta manera, lograr que los consumidores les asocien con el evento más interesante y grande, como son las Olimpíadas”.
En lo referente a las transmisiones, “la NBC, ya ha cerrado contratos de propaganda por ochocientos millones de dólares”.
Fuente: La Voz de Rusia