Julio Tarré“El mercado de seguros era diferente, había menos competencia y te manejabas con productos casi iguales, había muy poca innovación y creatividad. El mercado ha evolucionado en el mundo y en el país. Hace exactamente diez años el mercado de los seguros era de doscientos millones de dólares, diez años después esta cercano a los mil millones de dólares.” Dijo Julio Tarré Intriago, Gerente de Empreseguros en entrevista con MarketingActivo.

El mercado de los seguros ha recorrido un largo camino en nuestro país pues hace varios años pocas eran las personas que creían necesario contratar un seguro en cualquier área. Tarré señaló que actualmente las personas creen en los seguros pues tienen la necesidad de amparar una serie de riesgos y eventos.

Tarré explicó que uno de los cambios fundamentales del sector es que las compañías y corredores de seguros han entendido que el seguro no debe ser dirigido solamente a un sector privilegiado de la sociedad. “Antes los productos de seguros eran para cierto sector del mercado, ahora existe una gran flexibilidad que ha ido de la mano con la creatividad y ésta con las necesidades reales de las personas”, dijo.

Nuestro invitado señaló que treinta años atrás casi el 80% del mercado se centraba en los seguros corporativos. Esto ha ido cambiado pues la necesidad de seguros individuales se ha evidenciado con los años. Según Tarré los seguros de vida y de salud son los que más han crecido porcentualmente en los últimos años.

Para Tarré el cambio más importante para el mercado de los seguros se produce en la época de los noventa, además con la dolarización las personas ven la necesidad de proteger no sólo sus bienes sino también su vida.

El seguro individual se desarrolla debido a varios factores. Según Tarré algunos son: el incremento de la delincuencia; la necesidad de las personas por proteger sus bienes ante eventos naturales; el incremento de los costos de salud; además el mercado empieza a responder a las necesidades de los consumidores con más oferta de productos.

Tarré comentó que actualmente las empresas han logrado ofrecer varias opciones de productos que satisfacen las necesidades de los consumidores, incluso con costos accesibles para todas las personas.

Debido a la creatividad este mercado ha crecido, uno de los productos que han logrado impactar en los consumidores son los seguros individuales masivos, que según Tarré, cumplen con una de las reglas del mercado: la solidaridad. Este tipo de seguros se convierten en una buena opción para grandes grupos en los que todos aportan una mínima cantidad de dinero para que quienes necesiten puedan acceder a los servicios.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/155075118″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí