Durante el pasado mes de mayo Facebook atrajo unos 157. 200. 000 visitantes, un máximo histórico, incrementando su audiencia en 3,2 millones de visitantes respecto al mes anterior, según comScore.
MySpace por su parte, ha perdido continuamente cuota de audiencia durante el mismo mes, pasando a 34,8 millón es de visitantes únicos. Aunque esta red aun mantiene el segundo puesto entre los sitios de redes sociales, su audiencia ha caído un 50% desde mayo del 2010, mientras que el compromiso del usuario ha bajado un 85%.
En sus inicios, MySpace se convirtió en sinónimo de música, vanguardia y cultura popular, llegó a su punto máximo en diciembre de 2008, atrayendo a casi 75,9 millones de visitantes únicos mensuales en EEUU. A inicios de 2009, MySpace comenzó a perder aproximadamente 1 millón de usuarios al mes.
Hoy en día Facebook abarca aproximadamente el 73% de la población de internet en EEUU, sin embargo según el estudio, no es probable que crezca indefinidamente, pues según comScore «una vez que un sitio ha penetrado en casi la totalidad de un mercado, cada usuario incremental se vuelve más difícil atraer». Aunque el futuro de Facebook podría darse por compromiso, pues ha pasado de 4,6 horas a 6,3 horas al mes.
Otra red social que ha logrado gran éxito es LinkedIn, que atrajo 33,4 millones de visitantes en mayo, alcanzando máximos históricos en 7 de los últimos 12 meses, creciendo un 58% respecto al año pasado.
Twitter por su parte atrajo 27 millones de visitantes, 13% a partir de mayo de 2010. Según comScore, su éxito se debe en gran parte a las noticias sobre la muerte de Bin Laden y la discusión alrededor de la Boda Real.
Tumbler no se queda atrás, pues esta red alcanzó los 10,7 millones de visitantes en mayo y ya tiene un 166% más que el año anterior.
Un dato importante que presenta el informe es que las redes sociales representan actualmente, uno de cada seis minutos en línea en EEUU, duplicando los datos del 2007 cuando solo suponían uno de cada 12 minutos en línea.
Fuente: www.puromarketing.com