La ley aplicaría a proveedores de servicios que funcionan por medio de plataformas de internet o tecnologías similares.
“Regulas los actos de odio y discriminación en redes sociales e internet”, es la normativa que pretende regularizar los contenidos con estas características publicados en la web. Antes de dejar el mandato presidencial, Rafael Correa, emitió el 23 de mayo de 2017 a la Asamblea Nacional un proyecto de ley, con el fin de acabar  con los actos de odio y agresividad en redes sociales.
En estos días se debate el tema en la Asamblea, según el documento “, la normativa se aplicará a las empresas proveedoras de servicios que funcionan a través de comunicaciones telemáticas, plataformas de internet o tecnologías de similar naturaleza, que permitan a los usuarios compartir contenido con otros, o difundirlo públicamente, y que alcancen los cien mil usuarios registrados de Ecuador”, según informa el diario el Telégrafo.
Según el reglamento, los proveedores deberán elaborar un informe trimestral relacionado con la gestión de los reclamos o reportes sobre contenido ilegal que presenten los usuarios. Este informe deberá ser presentado ante el Ministerio de Justicia.  Además, “deberán establecer un procedimiento eficaz para solventar los reclamos o reportes de contenido ilegal (aquel por el cual se incurra en un delito o contravención). El procedimiento -subraya el texto- deberá ser simple, accesible y constantemente disponible”.  También dispone que los proveedores de redes sociales designen a un agente interno, responsable del cumplimiento de las obligaciones establecidas en la normativa y presentar los informes a la autoridad administrativa, así como comunicar los hechos presuntamente delictivos ante la Fiscalía.
Las sanciones que establece el proyecto serán con una multa de 100 hasta 1.000 salarios básicos unificados, dispuesto por el Ministerio de Justicia.
Proyecto de ley que regula los actos de odio y discriminación en Redes Sociales e Internet https://marketingactivo.com/wp-content/uploads/2017/05/ley-de-redes-sociales.pdf
 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí