«Definitivamente el impacto es altamente valioso y medible» dijo Silvana Larrea, encargada del departamento de relaciones públicas de Gestar. Agregó que el consumidor potencial confía mucho en los espacios editoriales de los medios, por lo tanto estar en estos espacios es mucho más efectivo.
El material que se entrega a los comunicadores o entrevistadores debe ser valioso para ellos, por esto, la perspectiva de un periodista en el área de relaciones públicas es buena. Por otro lado, no todo es trabajo con medios, las actividades hacia los potenciales clientes dentro de este campo son variadas, pueden ir desde una reunión con una persona en particular -en relaciones con empresas estatales, por ejemplo.
Definir a quienes nos queremos dirigir es el primer paso para la planificación de las estrategias de relaciones públicas. Cómo llegar, en qué medios, lo que se va a comunicar, son parte de los objetivos que se trazan con los clientes y de acuerdo a estos se realiza el seguimiento y valorización de la misma.
La estructura de una base de datos actualizada, casi siempre es un objetivo dentro del plan de relaciones públicas. La valorización de los espacios en medios dentro de la gestión es 3 veces más que un espacio comercial.
Sin embargo, el enfoque a ventas no necesariamente maneja medios, abraca también las relaciones directas con personas de la red de contactos o abrir una red de contactos para penetración en un segmento.
El media training también es un trabajo de relaciones públicas y es bueno tener varios voceros dentro de una empresa, agregó Larrea, ya que considera que a los medios siempre les interesan las nuevas caras.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/152854836″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]