“El primer paso es hacer un diagnóstico, lo que hacemos con los gerentes de las empresas es desarrollar talleres para analizar cómo ven ellos la marca y qué cambios quieren ver. Lo principal de este diagnóstico es determinar 4 puntos claros: el grupo objetivo; dónde quiere participar la marca; cuál es la característica diferenciadora; y el soporte que da la marca, es decir los beneficios que entrega para que su punto diferenciador sea creíble”, dijo César Castro Director de Estrategia de Latinbrand que compartió junto a Silvio Giorgi, Director Creativo de Latinbrand y Sandro Giorgi, Director de Marca de Latinbrand la segunda tarde de la entrevista sobre la revitalización de la marca Hospital Metropolitano.
Castro señaló también que los principales involucrados en este proceso debe ser el equipo que toma las decisiones dentro de la empresa, es decir el presidente, el directorio, el gerente general, entre otros. Lo ideal es que el grupo no sea de más de 10 personas para poder llevar a cabo de manera efectiva el intercambio de ideas.
Silvio Giorgi comentó que uno de los factores fundamentales que facilitó el trabajo con el Hospital Metropolitano fue que los directores entendieron cómo estaba la marca y la imagen de ésta, se dieron cuenta de los cambios que necesitaban y estuvieron de acuerdo en seguir los procesos que determinaba Latinbrand.
Según Sandro Giorgi lo importante es que el cliente sepa el beneficio de hacer una renovación o cambio de marca. “El hospital supo mantenerse muy bien lo que nosotros hacemos es tratar de guiarles en ese cambio, no se trata solamente de tendencias sino de los beneficios que tendrán a futuro y es ahí cuando un cliente se seduce y trabaja con nosotros para llegar a un mismo objetivo”, dijo.
Por su parte Castro resaltó dos puntos, el primero que la marca es un ente vivo y por lo tanto a sus 25 años necesitaba un make up y los directivos del hospital entendieron esto. El otro es que el hospital necesitaba reforzar la parte humana. “Nadie duda de la calidad de los profesionales que trabajan en el hospital y de la tecnología de punta que maneja pero la gente exige mayor calidez del servicio. Tratamos de reforzar la parte humana, de manera profesional pero siempre con un tinte de cercanía y esto se ha transmitido a todo el personal”, dijo.
Según Silvio la nueva marca está reflejada en el concepto estratégico de ser más simple no por facilismo sino por ser más cercana a su público. Se ha eliminado la rigidez que tenía la marca y ahora es más ágil y cercana a su público.
Con este proceso se ha dado un cambio importante para el hospital tanto interna como externamente. El hospital se está ampliando físicamente, está formando una ciudad hospitalaria en donde hay más demanda y se debía reorganizar la marca para ofrecer un servicio integral.
Finalmente Castro comentó que todos los productos de la empresa estarán acompañados de la nueva imagen, tomará un tiempo su implementación ya que es un cambio de cultura organizacional pero al final del día se busca que al estar dentro de la arquitectura de la marca “Hospital Metropolitano”, la experiencia en cada una de sus unidades de negocio sea realmente memorable.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/155240057″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]