Arranca la temporada previa al Super Bowl, en la que los anunciantes bombardean al público con todo tipo de campañas previas al evento deportivo más importante de Estados Unidos. ¿Pero cuáles serán las tendencias para este año? Al parecer se dará un impulso al storytelling debido a la compra de largos espacios publicitarios por parte de los anunciantes.

El 5 de febrero, la NBC transmitirá la edición número 46 del Super Bowl en Estados Unidos. Los cortes publicitarios ya están vendidos, con paquetes que han superado los 3 millones de dólares y varios anunciantes han comprado espacios para comerciales más largos que el estándar de 30 segundos.

«Algo que veremos este año es una increíble cantidad de anuncios de larga duración», dijo Seth Winter, vicepresidente de ventas senior y marketing de transmisión del partido. «Vamos a ver el arte del storytelling asumir un papel más importante en este Super Bowl».

Las facilidades tecnológicas de hoy en día, tal vez alienten a más compañías a apostar por trabajos que llamen la atención. Televisores gigantes pero al alcance del bolsillo, proveen pantallas más apropiadas para comerciales épicos, y una posibilidad mayor de llamar la atención de las audiencias que tienden a no mostrar interés por los cortes publicitarios.

Sin embargo, según Jonathan Salem Baskin, presidente de Baskin Associates, el Super Bowl puede convertirse también en una trampa para los anunciantes. Una de las razones es que la audiencia es tan grande y diversa que para que los cálculos de ROI funcionen, los anuncios deben ser atractivos para toda la gente que sea posible. Por lo que la creatividad en este evento es fundamental para lograr el éxito.

Además durante el Super Bowl se crea una experiencia publicitaria consciente de si misma. «Un buen anuncio es el que vende el producto sin llamar la atención sobre sí mismo», aseguraba David Ogilvy. Los anuncios no son películas cortas, por lo que crearlos como tal no influirá sobre su eficacia como herramienta comercial. Según Baskin, las competencias entre anuncios están bien para conferencias y estudios pero no tiene nada que ver con el objetivo real que es vender.

Sin duda la industria publicitaria espera expectante lo que traerá el Super Bowl para este año, pues este evento suele ser una pauta importante sobre lo que sucederá durante el resto del año.

Nota emitida el 06-01-12

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí