reviveelnegociodelosjetsejecutivosLos viajeros de negocios reactivan la demanda de jets ejecutivos grandes y capaces de recorrer mayores distancias, especialmente si provienen de mercados emergentes, ya que es más barato y cómodo en comparación con los vuelos comerciales, según observadores.

Datos recientes confirman que la demanda en los mercados emergentes sostiene el alquiler de los jets corporativos. Las entregas de aeronaves a clientes en América del Norte (menos México) y Europa cayeron 1,4% y 0,9%, respectivamente, el año pasado, pero aumentaron 7,7% en África y Medio Oriente, 9,9% en Asia-Pacífico y 14% en América Latina, según la Asociación de Fabricantes de Aviación General, o GAMA. En total, la industria entregó 129 aviones ejecutivos en todo el mundo en el primer trimestre de este año, un aumento de 4% frente al mismo período del año anterior, según el grupo.

Entre 2006 y 2011, la cantidad de vuelos de jets corporativos desde Europa a países emergentes registró un alza de 32%, mientras que los que tenían como destino a Asia se duplicaron, según un estudio de la Asociación Europea de Aviación de Negocios. La necesidad de viajes más largos apunta a la demanda de jets más grandes como el Gulfstream G650, de U$65 millones, con una autonomía de casi 13.000 km y capacidad para 18 pasajeros, según el fabricante.

Se prevé que la tendencia continúe, y el segmento de jets grandes represente casi 70% del mercado en términos de valor en la próxima década, indicó Rob Wilson, presidente de la división de aviación general y de negocios de Honeywell Aerospace.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí