De acuerdo a los últimos datos revelados por Pew Internet & American Life Project, el 72% de los usuarios de internet en Estados Unidos y el 59% de la población en general usó la red para encontrar información sobre temas médicos, durante 2012. El 79% realizó esta búsqueda, mientras que entre los hombres, solo lo hizo un 65%.
Entre el grupo etario menor a los 65 años, el interés es común. En 2012, la mayoría de los usuarios recopiló información sobre una enfermedad o un procedimiento específico. Sin embargo, la tendencia determina que los usuarios con mayor poder adquisitivo y mayor nivel de escolaridad se interesan más por buscar temas de salud.
El 16% de los encuestados aseguró que sus búsquedas estuvieron relacionadas con medicamentos anunciados en televisión sobre los que requerían más detalles. Los temas de investigación más populares son la pérdida de peso, problemas con los seguros médicos, peticiones de comida saludable o ejercicios.
Un 40% de las mujeres confía en los diagnósticos médicos que ha encontrado en la red, y un 30% de hombres hace lo propio. Sin embargo, esta práctica está generalizada entre los jóvenes. Casi el 50% de los encuestados asegura creer en los diagnósticos encontrados en línea.
El estudio destaca que las mujeres están más atraídas a realizar búsquedas de este tipo. Sobre todo en lo que respecta a pérdida de peso y a temas médicos específicos. El resto de temas mencionados se mantiene en el mismo nivel tanto para hombres como para mujeres.
El estudio se generó gracias a una encuesta nacional (en los Estados Unidos) de 3014 adultos. Las entrevistas de teléfono fueron 1.808 y las de celular 1.206. Princeton Survey Research Associates International realizó las entrevistas. Las mismas que fueron hechas en español e inglés, entre el 7 de agosto y el 6 de septiembre de 2012. El margen de error de la muestra fue de +/- 2.4 puntos porcentuales.