Seis pequeñas y medianas empresas de unieron para crear el consorcio de exportación de frutas y alimentos deshidratados Ecua-DEHYD, por iniciativa de ProEcuador. Su proyección es ampliar el mercado, llegar a Canadá, Reino Unido y otros países. La nueva sociedad prevé producir 10 o 15 toneladas de uvilla, banano, naranja, piña y mango.
Fruvesol, Agroapoyo, Cevera Fruits, Sumak Mikui, Biolcom y Alvaro Miño conforman Ecua–DEHYD y la comercilización será a granel, ya que aún no existe una marca que represente a las seis empresas. Sin embargo, están estandarizando la producción, una tarea compleja, pues cada empresa maneja un proceso de deshidratación diferente y estas desigualdades hacen que las texturas, colores, y sabores de los productos cambien.
Según Agronegocios, en los últimos 10 años se presentó un boom del sector. En 2002 se calcula que se producían 90 toneladas, mientras que en la actualidad son alrededor de 600. En tanto, hay 15 empresas dedicadas a esta actividad con exportaciones a EE.UU y Francia.
Tajhire Proaño