La Superintendencia de Poder del Mercado (SPM) ha impuesto a Conecel, Consorcio Ecuatoriano de Telecomunicaciones, que opera la marca Claro en Ecuador, una multa de 138,4 millones de dólares por parte de  sobre la base de supuestas prácticas desleales, denunciada por la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT).

Conecel tiene dos vías para impugnar esta resolución, “la primera ante la institución sancionadora y la segunda ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, en un plazo de 20 días laborables desde notificada la resolución (07 de febrero)” informa El Mercurio.

El reporte de El Mercurio de Cuenca señala que “la denuncia de la CNT hecha en octubre pasado se refiere a 5 sitios (dos en Manabí, dos San Lorenzo y uno en Archidona) en los que la empresa estatal no habría podido expandir su red. En respuesta, Conecel dijo que en las mismas zonas donde están esos predios hay terrenos alternativos igualmente idóneos, por lo cual CNT bien pudiera, actuando con eficiencia y sin ningún problema ni costos adicionales, instalar su infraestructura. Para Conecel, no existe, entonces, barrera de entrada alguna para CNT, que no sea su falta de diligencia empresarial”.

Diario El Universo reporta también este tema y señala que “Claro es el principal proveedor del servicio de telefonía celular, con 67% del mercado ecuatoriano,  por delante de la española Telefónica (30%) y de CNT, que apenas cubre un 2,5%.La multa impuesta en primera instancia equivale al 10% del volumen de negocios de Claro en 2012.

Teodoro Maldonado, abogado de Claro, expresó en rueda de prensa en Guayaquil que la sanción es “totalmente injustificada y desproporcionada. No entiendo por qué no se han valorado las pruebas de descargo, y no hemos tenido acceso a las pruebas (de CNT). Nos hemos estado defendiendo a ciegas” asevera.

Fuentes: El Universo, El Mercurio

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí