Serias preocupaciones se debaten en el ámbito de un mecanismo de estereotipo marcado en la igualdad de género en torno a lo que las publicidades transmiten.
Las repercusiones sociales que ha tenido el machismo en el mundo en épocas anteriores ha llevado consigo secuelas que han degenerado en graves problemas no solo en el ámbito familiar sino en el ámbito social, cultura, político y laboral.
A pesar de haber avanzado con un notable porcentaje en tratar de llegar a una inclusión de género a la par entre ambos sexos, en algunos roles aún no se nota el cambio para mejora en este tema. Es el caso de los estereotipos en las publicidades, durante años estuvieron marcado dichos estereotipos en la sociedad y en la elaboración de varias marcas al momento de mostrar una publicidad. Hoy en día los consumidores no están atados a una imagen seccionada sobre un tipo de belleza específico que resalte más que otro.
Si bien hoy por hoy existen nuevas reglas en este ámbito publicitario aún hay muchas empresas de este medio que siguen separando y poniendo abajo uno sobre otro. Merca2.0 señala que en ese contexto, desde Reino Unido las autoridades se han dispuesto a tomar en serio los cambios en los hábitos de consumo y preocupaciones sociales de los consumidores, por lo que han determinado establecer nuevas reglas en la publicidad. De tal forma, “la Advertising Standards Authority, autoridad británica sobre publicidad, anunció que no permitirá que se muestren estereotipos en los roles de género, mismas que entrarán en vigor a partir del año próximo.
Además resalta que, “a través de un mensaje compartido por medio de Twitter, Facebook y YouTube, la ASA explica que reprimirá los anuncios que muestren prejuicios de género implícitos y explícitos o que se burlan de la gente por no conformarse con los roles de género”. Sentenció
El propósito es poder plantear la idea de igualdad de género en anuncios publicitarios y eliminar los que sacan a mujeres en poca ropa o mujeres dentro de cocinas; eliminar el treato y visualización, que  a través  de este medio promueven agresión y discriminación al sexo femenino.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí