Jimmy Zurita1 Santiago Barroso1

“Ahora lo enfocamos más en lo estratégico que en lo publicitario” dijo Jimmy Zurita, Gerente General de Marketing Consulting, empresa jurado del concurso, quien explicó las razones de los cambios y los nuevos retos que los estudiantes deben superar. Santiago Barroso, Jefe de Proyectos de Junior Achievement aseguró que esta reestructura es una de las razones para que esta 8va. edición del concurso tenga un mayor número de participantes, alcanzando un record de 225 estudiantes de todo el país.

“Hicimos una campaña más fuerte en universidades, visitamos más instituciones de forma personal, y a la vez, los cambios que ha tenido el concurso han ayudado para que aparte de ser entretenido y competitivo para los chicos, sea mucho más educativo” dijo Santiago Barroso. Las universidades gustaron de la nueva estructura del concurso, lo percibieron como más formal y apreciaron cómo colabora con lo que los estudiantes que están siguiendo marketing.

Para esta edición se duplicó la cantidad de equipos inscritos gracias a una serie de cambios estructurales en el concurso. “En torno a la estructura consideramos que hay un tema que le aporta didácticamente. Y tenemos un gran apoyo por parte del grupo de profesores que han podido ver en este, un concurso para ir concomitantemente desarrollando sus materias” dijo Jimmy Zurita. La estructura más pulida, lleva cronológicamente de manera real, lo que hacen las empresas en cualquier proceso de planificación hasta crear una marca y llegar a los consumidores.

Barroso añadió que ahora el concurso cuenta con una sola ronda, lo que garantiza objetividad y que las calificaciones sean más justas. En esta edición se estableció un solo producto para todos los equipos con el cual los parámetros de evaluación son los mismos. En este caso el producto será Ego Gel Prevention de Quala.
Los equipos participantes deben tomar cinco decisiones que serán presentadas una por una a lo largo del proceso. La primera decisión, objetivos y FODA, tiene un valor de diez puntos del total de la calificación, según Zurita, y se consideran los objetivos generales, específicos y los cuatro puntos de la matriz FODA.

Las decisiones dos, tres y cuatro tendrán un valor de cinco puntos cada una, las cuales se refieren a nombre, slogan y logotipo, respectivamente. En estos tres parámetros se validarán tres criterios: originalidad, identidad y comprensión. Estas son las características del concurso que tuvieron un mayor cambio, ya que en las ediciones anteriores estas decisiones sumaban casi el 50% de la calificación final. Para Zurita, este proceso es clave para la creación de una marca, pero al ser un concurso de mercadeo, decidieron centrar la calificación en la elaboración de las estrategias.

La quinta decisión es la más importante en cuanto a calificación en el concurso Marketing Challenge, tendrá un valor de 35 puntos y forman parte de esta decisión; las tácticas, las estrategias BTL y el presupuesto de gasto. La presentación final de los trabajos se llevará a cabo el 10 de enero del 2010.

Zurita comentó que la presentación final es un excelente momento para que los estudiantes puedan ver el resumen de su trabajo y del manejo de la parte conceptual aplicado a una realidad ejecutable e impactante en el público. Añadió que se designó un presupuesto máximo con el que los participantes deberán trabajar; esto para homologar la creatividad de los estudiantes y no tener diferencias marcadas por presupuesto. Este gran momento, será abierto al público en general en la Plaza de las Américas.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/154769890″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí