En esta ocasión nos acompañó en una entrevista Johnny Dávila, representante de Liderazgo, quien dio a conocer los detalles de un seminario taller que abordará temas sobre las estrategias de seguridad corporativa y personal.
En cada empresa es muy importante resaltar las mejores y más actuales prácticas en la seguridad personal e institucional. El objetivo es dar a conocer las nuevas tendencias de seguridad empresarial y personal a través de la identificación de los retos y el desarrollo de estrategias para afrontar técnica y metodológicamente los riesgos que pueden afectar a las organizaciones públicas o privadas y a sus integrantes.
El propósito de un plan de seguridad corporativa es identificar, mitigar y administrar efectivamente riesgos y vulnerabilidades que puedan amenazar la seguridad de la empresa, la capacidad de recuperación y la supervivencia de la organización. Esto implica una serie de acciones coordinadas y orientadas a un objetivo específico utilizando sus cuatro recursos o activos principales: recursos humanos, financieros, administrativos y operativos.
Las empresas deben abordar unas medidas de seguridad acordes con los riegos a los que se enfrentan y, siempre, con una mentalidad preventiva más que reactiva. Por ello, el primer elemento de una estrategia de seguridad es determinar el riesgo a controlar. Posteriormente, es necesario establecer una metodología de elección de los nuevos dispositivos de seguridad y de las nuevas tecnologías; definir una política de comunicación del plan de seguridad; delimitar las métricas de implantación del proceso; determinar el modelo de negocio de la empresa y adecuarlo a las políticas de seguridad.
Deberá darse prioridad a debilidades, tomando en cuenta niveles de riesgo y el costo-beneficio de implementar mejoras. Existen elementos básicos a considerar, la importancia y relevancia que se le dé a cada uno dependerá del tamaño de la empresa, su giro y su complejidad. Algunos de estos elementos son:
• Normatividad corporativa en la materia.
• Seguridad del personal y seguridad física.
• Seguridad de la información.
• Seguridad logística.
• Metodologías para la gestión corporativa de seguridad.
• Prevención y detección de delitos.
• Manejo de riesgos.
• Seguridad e higiene industrial.
• Investigaciones.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/152954356″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]