“Este año será interesante, hay que considerar muchos factores, hay que empezar a entender cómo la gente reacciona frente a toda la situación (…). Nuestro estilo de vida cambió en los últimos 10 años y ahora cambiará de nuevo, en este escenario la gente, los consumidores pensarán cómo re-acostumbrarse por lo que las marcas deberán ver cómo mantener la relación con los consumidores en este nuevo modelo en el que no sabemos lo que va a pasar con la dolarización (…). Creo que el primer semestre va a ser crucial en el proceso de adaptación y readecuación de las estrategias de las marcas» dijo en la segunda entrega Francisco Villamarín, director de cuentas en Norlop JWT Quito.
La crisis económica es un tema que afectará directamente a la productividad y los resultados financieros. Las empresas harán recortes presupuestarios y generalmente la parte publicitaria es la afectada. Villamarín comentó que es necesario evaluar el costo final de los recortes que hagan las empresas, cuál es el costo de que un consumidor deje de usar, ver y sentir una marca.
Villamarín dijo que es importante evaluar la reacción de la gente frente a la crisis, el estilo de vida a la que se han acostumbrado las personas cambiará radicalmente afectando a todos los ámbitos en general. Las marcas deben saber manejar este cambio para mantener las alianzas con los consumidores.
“El primer semestre será crucial para todas las marcas con en el proceso de preparación readecuación y re direccionamiento de sus estrategias” dijo Villamarín. Debido al cambio económico que supuestamente habrá, el primer semestre será la base para que las marcas puedan mantenerse durante la segunda mitad del año en el nuevo entorno financiero. Es importante fortalecer la imagen y el posicionamiento de la marca para crear una sensación de confianza, además que los mensajes deberán ser inteligentes, claros y planeados.
Villamarín comentó que las actividades BTL no son necesariamente una opción para las marcas en el Ecuador. Este tipo de publicidad contiene actividades complementarias con la función de crear una experiencia de marca, y el 2009 será un año en el que se preferirá re direccionar el presupuesto a donde se adquiera mayor rentabilidad.
Las marcas grandes requerirán llegar a la mayor cantidad de gente con la menor cantidad de presupuesto, lo que les da ventaja a los medios masivos que ya están previendo un aumento en sus tarifas del 30%, dijo Villamarín.
Nuestro invitado añadió que en cuanto a las tendencias 2009, en la parte publicitaria, están: Aprender a vivir en recesión; dar mayor valor a los placeres simples:, cuidar los gastos en cuanto a combustible, luz y agua; establecer la calidad de los productos vs. La cantidad.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/153170465″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]