“Buscando alternativas de desarrollo de talento humano, Laboratorios Life generó un programa de capacitación. Vimos que existe una gran oportunidad en función de capacitar a las personas que lideran las farmacias para lo que se generó un proyecto que busca la excelencia en el servicio a cada uno de los consumidores finales convertido ahora en un programa de estudio.” Dijo Juan Francisco Guevara, Gerente de Producto de Laboratorios Life, y Líder del Proyecto BECA.
Este proyecto generado para capacitar en ventas a los administradores de las cadenas de farmacias alrededor del Ecuador, graduó a más de 180 estudiantes en su primer módulo de estudios. Life generó una alianza con PLA HEALTHEDITOR, una institución certificada en el tema de capacitaciones, la cual generó el acercamiento con la Universidad de la Sabana para llevar a cabo el proyecto.
Guevara señaló que no se tomó un programa común de capacitación en ventas sino que se desarrolló programa para la industria farmacéutica, identificando temas de interés para crear un ambiente de competitividad y el desarrollo de las cadenas de farmacias. “Al cumplir 70 años, Life desarrolla este proyecto velando para que la atención en las farmacias sea ética y se respete la receta médica, se dio un enfoque especial al servicio para que todos nos veamos beneficiados”, añadió.
El primer módulo denominado “Técnicas de venta y negociación”, fue a distancia con el aval de la Universidad de la Sabana de Bogotá. Guevara indicó que los módulos son trimestrales y se entregan tres fascículos con distintas temáticas, la exigencia por parte de la universidad es de un mínimo del 80% de la nota para pasar al siguiente módulo.
El programa BECA está enfocado a los administradores de cadenas de farmacias, el personal de Cruz Azul y Pharmacy´s conformó el primer grupo de estudiantes del programa.
Guevara comentó que lo más difícil para quien se encuentra tras el mostrador es generar una sugerencia. “Muchos dan una recomendación poniendo en compromiso la salud del cliente, para esto estamos trabajando en generar una ética que controle el servicio al cliente”, dijo.
Los administradores y dueños de las farmacias han tomado esto como una oportunidad de desarrollo de talento humano y crecimiento dentro de la empresa. “La acogida del programa ha sido muy buena pues de 200 alumnos inscritos se graduaron 187, a pesar de que es bastante exigente y el módulo a distancia implica responsabilidad, autodisciplina y preparación.
Guevara señaló que BECA significa bienestar, excelencia, capacitación y asesoría. Quienes han superado el primer módulo acceden al segundo denominado “Creación de valor estratégico para su negocio”, el cual trata temas como atención al cliente y manejo de objeciones. Luego seguirá el tercer módulo liderado por Life completamente, el cual denominado “Creando emprendedores” topará temas exclusivos de la industria farmacéutica.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/155081566″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]