El proceso de un spot publicitario es complejo. Para ampliar este tema, nos acompañó el gerente general de la productora Filmeikers, Jaime Serrano. A nivel de costos, hay más facilidad de trabajar en Miami, Perú y Argentina. En relación con Colombia, la producción tiene un incremento.
Las agencias de publicidad son partícipes muchas veces dentro del desarrollo publicitario, que está elaborada por varios factores; entre los cuales, el más importante es el brief, qué contiene las ideas previas para desarrollar el producto publicitario. Este documento específica todas las características propias del producto o servicio en sí y además, puede contener un historial de todas las campañas previas que se han realizado hasta la fecha; mayoritariamente este historial es agregado cuando el anunciante decide cambiar de agencia de publicidad.
Los estudios de producción para cine y televisión tienen un costo aproximado de US$ 3.000.000 millones de dólares, porque es necesario trabajar con estándares de calidad. Los nuevos formatos a nivel de canales de televisión optimizan la calidad del producto final, a nivel de costos, el ahorro representa un 35% más, en comparación al formato 35 mm. Cuando el material es exportado para realizar los diferentes cambios es mucho más fácil realizar cambios, donde se puede incorporar nuevos formatos.
El formato HDV (High Definition Video) es un formato de 720×486, el tamaño de la pantalla. La calidad es más avanzada, con relación a la luz y a los diferentes contrastes que se pueda aplicar al producto final. No obstante, el producto final se adapta al formato que los canales de televisión lo requieran.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/152976836″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]