En enero anticipamos que el 2010 sería un mejor año para el marketing. Uno de los eventos que marcaría el incremento en los presupuestos, sería Sudáfrica 2010. Junio ha llegado y con él, el mundial de futbol que promete hacer realidad los sueños de muchos y no me refiero de los jugadores. Todos sabemos que el futbol mueve pasiones, por consiguiente el mundial Sudáfrica 2010 mueve millones de personas y millones de dólares.
Las marcas patrocinadoras del mundial ya han visto desde hace tiempo atrás los réditos de la inversión y seguirán disfrutando durante varios meses después, especialmente en el caso de los “socios FIFA”: Adidas, Coca – Cola, Emirates, Hyundai Motor (Hyundai y Kia), Sony y Visa. O sea, estas marcas “poseen derechos universales sobre una amplia gama de actividades de la FIFA: competiciones, certámenes especiales o programas de desarrollo, así como activos de marketing exclusivos” dice la página oficial de la FIFA. Otras categorías beneficiadas por estas inversiones gigantes son las de “Patrocinadores de la Copa Mundial de la FIFA” y “Promotor nacional”, cada una con diferentes derechos.
Sin embargo, los sueños “ya son de todos”. Los fabricantes de todo material promocional (camisetas hasta esferos), aerolíneas, hoteles, bares, restaurantes, entre otros sectores productivos también harán realidad el sueño de incrementar los números positivos en el balance.
El marketing deportivo se evidencia espectacularmente en este encuentro que atrae a más de quinientos millones de personas en el mundo entero. Por esto, otra de las industrias que hace sus sueños realidad es la comunicación televisiva, ya que la pauta publicitaria que no se hizo en el 2009 por varias razones, se podrá realizar con éxito para el certamen más esperado cada cuatro años.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/155083759″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]